Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Cooperativa Ascensión? Una entidad bonaerense que nuclea a 800 productores que manejan más de 60.000 hectáreas

Yanina Otero por Yanina Otero
19 octubre, 2024

La Cooperativa Agrícola y Ganadera Limitada de Ascensión, situada en la localidad de homónima de la provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1941 por un grupo de productores que buscaban mejores condiciones en la comercialización de sus granos. El lema fue: “agruparse para defender la producción ante las condiciones del mercado”. 

Actualmente esta cooperativa, con más de 80 años de trayectoria, tiene más de 1.400 asociados de los cuales más de 800 productores operan regularmente con la firma cooperativa, que ofrece diversos servicios que van desde el acopio y acondicionamiento de granos, la comercialización, pasando por el asesoramiento técnico hasta la provisión de combustibles, agroquímicos y semillas.

Bajo su órbita cuenta además con un supermercado y una ferretería donde vende también materiales para la construcción, ambos localizados en la localidad de Ascensión donde tiene su sede central.

Por otra parte, la empresa tiene presencia en localidades aledañas como La Angelita, General Arenales, Vedia, Leandro N. Alem, El Triunfo, General Pinto y Facundo Quiroga, con acopios y oficinas de atención al cliente. 

En total la cooperativa tiene una capacidad de almacenaje de más de 300.000 toneladas distribuidas en seis acopios. En líneas generales, bajo su órbita tiene más de 60.000 hectáreas que producen un promedio de 400.000 toneladas de granos por campaña.

Por su parte, el área destinada a la comercialización de granos representa más del 60% de los ingresos de la cooperativa. Bajo este segmento también se encuadra el acopio y acondicionamiento de granos, además del trato directo con la Bolsa de Cereales, entre otros ítems claves. 

Según se desprende de su último balance cerrado en diciembre 2023, pero que nuclea a la campaña 2022/23, la cooperativa acopió un total de 174.300 toneladas entre trigo, maíz y soja, mostrando un retroceso del orden del 40% respecto a la campaña anterior cuando había acopiado unas 460.000 toneladas. El descenso interanual se explica por la severa sequía que afectó a la producción agropecuaria en todo el país.

Segundo en orden de importancia, se ubica su segmento destinado a la venta de insumos para el campo, como agroquímicos y semillas, además del asesoramiento técnico a productores. Otro dato clave es que la cooperativa actúa también como reguladora de precios de la zona.

En lo que respecta a sus estados contables, en su balance anual cerrado en diciembre de 2023 sus ingresos por comercialización y/ distribución alcanzaron los 45.800 millones de pesos y el ejercicio tuvo un excedente 437 millones. Un año antes sus ingresos fueron de 85.400 millones de pesos y obtuvo un excedente de 1.800 millones, la caída tan marcada de un año fue por la baja de rindes que provocó la sequía. 

Finalmente, según los registros del BCRA, la cooperativa tiene créditos tomados con entidades financieras y crediticias radicadas en el país por alrededor de  4.400 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 35% con el Banco Provincia de Buenos Aires, el 26% con el Credicoop, el 15% con el HSBC, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: agroquimicos y fertilizantesascensiónasociativismoCooperativa Agrícola y Ganadera Limitada de Ascensióncooperativa ascensiónCOOPERATIVISTASsiembra de granos
Compartir1263Tweet789EnviarEnviarCompartir221
Publicación anterior

Willy Bernaudo está feliz porque con la unificación de trámites para mover hacienda le podrán aliviar a los productores de Entre Ríos un viaje equivalente a “cinco idas y vueltas a la luna”

Siguiente publicación

Pronostican condiciones para el desarrollo de una ciclogénesis en el centro del territorio argentino que podría aportar lluvias abundantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“Otras empresas anuncian inversiones como algo fuera de lo normal, y en los últimos años invertimos 40 millones de dólares sin tanto alboroto”, dice Darío Marinozzi, presidente de AFA

por Sofia Selasco
23 marzo, 2025
Actualidad

Dos mutuales de Córdoba se unirán para ofrecer alimentos provenientes de pequeñas economías regionales y cooperativistas: “Buscamos potenciar el consumo organizado”, afirman

por Sofia Selasco
22 enero, 2025
Actualidad

¿Cómo confirmar que un producto que se dice agroecológico lo sea realmente? “Paiá” Pereda impulsó los primeros Sistemas Participativos de Garantía (SPG) en Corrientes, y ahora hay cerca de 40 en todo el país

por Bichos de campo
24 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .