UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig? Una de las empresas líderes en el negocio de la yerba mate con su marca Playadito

Yanina Otero por Yanina Otero
22 febrero, 2025

La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig fue fundada el 19 de diciembre de 1926 por un grupo de inmigrantes alemanes, ucranianos y polacos en el norte de Corrientes.

Inicialmente, esos productores vendían la producción de yerba mate a molinos locales, pero con el tiempo decidieron controlar todo el proceso productivo para garantizar calidad y mejorar su rentabilidad. Con el paso de los años, la cooperativa amplió sus actividades a sectores como ganadería, forestación, aserradero y apicultura.

Ubicada en Colonia Liebig, Corrientes, la cooperativa cuenta con aproximadamente 133 productores asociados y más de 4.000 hectáreas de cultivo en localidades como San Carlos y Virasoro. Además, emplea a alrededor de 350 personas en planta permanente.

Dentro de la cooperativa, la marca Playadito se convirtió en su principal emblema. Esta yerba recibe su nombre del paraje Playadito, ubicado en la propia Colonia Liebig. Este paraje es conocido por su terreno plano, que se debe a la transición entre las sierras y la llanura, llamada “playadita”. A partir de la década de 1990, Playadito comenzó a consolidarse como una de las principales marcas del país, superando a competidores históricos gracias a su modelo cooperativo y una estrategia comercial eficiente. Hoy es una de las líderes en su segmento.

Según los últimos datos disponibles, en 2023, Playadito alcanzó ventas de 45 millones de kilogramos de yerba mate elaborada, lo que representó un incremento del 10% respecto al año anterior. Este crecimiento consolidó su liderazgo en el mercado argentino. En términos de facturación, se estima que sus ingresos anuales podrían oscilar entre los 112.500 y 135.000 millones de pesos, considerando el precio promedio del kilo de yerba mate en el mercado.

Más allá del mercado interno, Playadito expandió su presencia internacional, exportando a más de 20 destinos en el mundo y con presencia de producto y marca en 29 países.

Lo cierto es que el 98% de la producción de la cooperativa se destina al mercado interno, mientras que el 2% se exporta. En 2023, esto representó aproximadamente 900.000 kilogramos de yerba mate enviados a mercados internacionales. Entre 2020 y 2024, la cooperativa realizó exportaciones por un total de aproximadamente 9,29 millones de dólares. Los principales destinos de exportación incluyen España, Alemania, Chile, China y Estados Unidos.

A su vez, Playadito ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo yerba mate elaborada con palo, despalada, para tereré y compuesta con hierbas. Además, la cooperativa comercializa otras marcas como Liebig Original y Yemaypé, cada una con características distintivas. Entre sus innovaciones, también se encuentra el mate cocido Playadito, que también tiene fuerte presencia en las góndolas locales.

Según explican desde la cooperativa, el proceso de elaboración de Playadito se caracteriza por un cuidadoso control de calidad en cada etapa, desde la cosecha manual o mecánica de las hojas hasta su secado, estacionamiento y molienda, asegurando un producto final de sabor y aroma distintivos.

En los pagos de la cooperativa Liebig, y para preservar la chacra de sus abuelos, Violeta Hauck permite la convivencia entre la yerba mate y otros árboles nativos

También detallan que el modelo cooperativo fue clave en su éxito, permitiendo a cada uno de sus productores asociados tener voz y voto en las decisiones, fomentando un fuerte sentido de pertenencia y compromiso con la calidad. La combinación de esta estructura con una estrategia de expansión internacional permitió a Playadito mantenerse en constante crecimiento dentro del competitivo mercado de la yerba mate.

Finalmente, en lo que respecta a su deuda bancaria, según los registros del BCRA, la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig tiene créditos tomados por un total de poco más de 10.800 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 80% con el Banco Nación y el resto se divide en menor medida entre los bancos Galicia, Macro y BBVA.

Etiquetas: cooperativa liebigcooperativascorrientesinmigrantesplayaditoyerba mate
Compartir4756Tweet2973EnviarEnviarCompartir832
Publicación anterior

Algunos productores aprovecharon el “veranito” de precios de la soja para tomar coberturas en el mercado a término

Siguiente publicación

¡Viva el retraso cambiario! En el mercado argentino se maíz se libra una silenciosa “guerra de guerrillas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

por Lucas Torsiglieri
21 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .