UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

Yanina Otero por Yanina Otero
2 agosto, 2025

Bayer es una de las compañías más emblemáticas de la industria química y farmacéutica global, con más de 160 años de historia. Fundada en 1863 en la ciudad alemana de Barmen (hoy parte de Wuppertal), comenzó como una firma dedicada a la producción de colorantes sintéticos. Con el tiempo, fue ampliando su alcance hacia la medicina, con invenciones como la aspirina, y la química industrial. En el siglo XX, se consolidó como un conglomerado global de innovación, con actividades que van desde la salud humana hasta la agricultura.

A partir de la década de 1990, Bayer comenzó a reforzar su presencia en el agro, desarrollando soluciones para la protección de cultivos y biotecnología. El gran salto llegó en 2018, cuando la compañía adquirió a la estadounidense Monsanto por 63.000 millones de dólares, en la mayor compra de una empresa extranjera realizada por una firma alemana.

Con esa operación, Bayer absorbió a uno de los gigantes mundiales de las semillas y la biotecnología agrícola, creador de productos como Roundup y eventos transgénicos como Intacta o la semillera Dekalb. La fusión no solo fortaleció su portafolio, sino que también trasladó a Bayer la herencia legal y reputacional de Monsanto, con miles de demandas por el uso de glifosato aún pendientes en Estados Unidos.

Hoy, Bayer opera en más de 90 países y emplea a unas 93.000 personas en todo el mundo. Está organizada en tres grandes divisiones: Crop Science, enfocada en agroindustria; Pharmaceuticals, dedicada a medicamentos recetados; y Consumer Health, especializada en productos de venta libre.

En 2024, la compañía reportó ingresos globales por 46.957 millones de euros, de los cuales el negocio agrícola aportó 22.259 millones (casi el 47 % del total), seguido por Pharmaceuticals con 18.080 millones y Consumer Health con 6.122 millones.

La unidad Crop Science, aunque la más grande por ingresos, enfrentó un año desafiante. Las ventas globales cayeron 4,3 % respecto de 2023, especialmente en América Latina, con una contracción del 18,3 % atribuida a menores precios en herbicidas, menor demanda en Argentina y Brasil, y un mercado más competitivo. El EBITDA ajustado fue de 4.227 millones de euros, con un margen operativo del 19 %.

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

Pese a estos números, Bayer mantiene una posición de liderazgo global en semillas de maíz, soja y hortalizas, y en productos de protección de cultivos. Su cartera de innovación proyectada para la próxima década tiene un valor estimado de 32.000 millones de euros. La empresa invirtió 2.660 millones de euros en I+D durante 2024 solo en el segmento agroindustrial, y lanza entre 150 y 200 nuevas variedades de semillas o formulaciones por año. Cuenta con más de 10.000 patentes activas.

En Argentina, Bayer tiene una presencia industrial relevante. Su sede regional para el Cono Sur está en Munro (Buenos Aires), y opera cinco plantas de producción en Zárate, Pilar y Rojas, que abastecen tanto al mercado local como con exportaciones hacia Brasil, Perú, Colombia, China y Singapur.

La filial argentina también ofrece servicios vinculados a la digitalización del agro, como Climate FieldView, una plataforma que permite monitorear el rendimiento por ambiente, tomar decisiones en tiempo real y capturar datos para programas de carbono. Bayer impulsa además el programa ForwardFarming, que promueve prácticas agro regenerativas, trazabilidad y sostenibilidad económica, y trabaja en alianza con productores y exportadores.

Si bien discontinuó el negocio de semillas de soja a partir de la campaña 2021/22 (incluida Intacta RR2 PRO), la empresa mantiene un rol protagónico en el mercado de maíz, protección de cultivos, y soluciones digitales. En fitosanitarios, lidera la oferta de herbicidas, insecticidas y fungicidas con tecnologías como Fox Xpro, Belt y Roundup.

Etiquetas: agroquímicosAlemaniabayerGlifosatoinsumosmonsantoproveedoras de insumos
Compartir3594Tweet2246EnviarEnviarCompartir629
Publicación anterior

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

Siguiente publicación

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

Noticias relacionadas

Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Pher says:
    3 semanas hace

    Se olvidaron la parte de la segunda guerra mundial, dónde realmente crecieron, pero bue, detalles

    Responder
  2. James Buckanans says:
    3 semanas hace

    Desde Un Principio Cogieron la Delantera en Investigación,Desarrollo ,Asistencia Técnica en Cultivos,Además que el Soporte Publicitario Pocas Por No Decir Ninguna Compañía los Tiene.Ahora Sus Empleados Gozan de Muchos Beneficios,Legales y Demás.Con Posibilidades de Ascender Según Sus Capacidades y Empeño.

    Responder
  3. Waldemar Rios says:
    3 semanas hace

    No la compraron, fue una maniobra para borrar el nombre monsanto que estaba muy quemado ya, monsanto alquila el nombre bayer

    Responder
  4. Carlos says:
    3 semanas hace

    Que ovarios tenés que tener Yanina Otero para presentar semejante nota del envenenar serial más grande de la historia con la palabra salud en el título.

    Responder
  5. Henry Lima says:
    2 semanas hace

    Saludos srs . En Ecuador como puedo conseguir sus productos gracias tengan un buen día éxitos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .