UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Atanor? Una química argentina que pasó a manos de una corporación estadounidense en los ’90 y se focalizó en la formulación de los principales herbicidas

Yanina Otero por Yanina Otero
15 abril, 2023

Atanor es una compañía química que comenzó sus operaciones en 1938, y en la actualidad cuenta con tres plantas industriales. Provee insumos para el agro, para la impresión de envases, para la industria gráfica, textil, farmacéutica, maderera y petrolera entre otras.

De todos modos, a partir de 2017, la actividad de Atanor se centró en sus dos principales segmentos de negocios que a su vez poseen sinergias entre sí: los herbicidas que representa el 91% de las ventas y los productos químicos industriales, con el 9%.

La compañía ocupa uno de los primeros lugares en facturación en su rol como proveedoar de insumos a nivel nacional, con aproximadamente un 9,3% de porción de mercado. En el segmento de los herbicidas se posiciona como uno de los grandes, con una participación directa del 15% en la torta.

Atanor es la única empresa en Latinoamérica que produce los tres herbicidas de mayor uso, glifosato, fenóxidos y atrazina. El glifosato es un herbicida no selectivo y se complementa con otros selectivos como la atrazina aplicada en cultivos como el maíz, y los fenóxidos (2-4d).

Las ventas del segmento de productos químicos industriales están compuestas en un 39% por agua oxigenada, utilizada para limpiar, tratar y galvanizar metales, curtir cueros, y en la refinación y manufactura de distintos productos; un 30% por soda cáustica (hidróxido de sodio), utilizada para la elaboración de detergentes y papel. El resto de las ventas del segmento corresponden a otros productos como el ácido acetático (neutralizador de teñido), triacetina (recubrimiento de medicamentos), el cloro e hipoclorito de sodio.

¿Quién es Tecnomyl? La líder en el negocio de la atrazina que tiene su planta de producción en Tierra del Fuego

La estrategia de la compañía consiste en priorizar el abastecimiento al mercado local, y exportar los excedentes. A septiembre 2022 y de acuerdo a información de gestión de la firma, las exportaciones representaron un 2,5% de sus ventas totales.

En 2017, con la reorganizción del grupo, la empresa se desprendió de los activos y plantas de producción de azúcar y alcohol.

Se estima que el 88% de los costos y gastos de la empresa corresponden a insumos y materias primas empleadas en el proceso de producción, siendo la PMIDA y el glifosato técnico de los más relevantes, que son adquiridos a empresas relacionadas. El 70% de los insumos y materias primas son importados, y de allí el 90% provienen de compañías vinculadas.

Una de las principales ventajas de Atanor, y por la cual es una de las tres compañías con mayor porción del mercado en el negocio de los fitosanitarios, es su eficiencia de costos dado por el abastecimiento desde otras empresas vinculadas al Grupo Albaugh, en un mercado signado por márgenes ajustados de rentabilidad y casi nula diferenciación.

Albaugh es una empresa dedicada a la venta y producción de agroquímicos, en particular herbicidas sin patentes, y opera en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, México y Europa.

Esta firma estaunidense fue fundada en 1979 por Dennis Albaugh en Iowa. En 1987 la compañía comenzó a formular 2,4-D y en el año 2006 inició la formulación del glifosato. Pero fue en el año 1997 cuando comenzó una verdadera expansión global, a través de la adquisición del paquete accionario de Atanor en Argentina y de los activos de su planta de producción en Brasil, en el año 2005.

Esta empresa madre es a su vez controlada en un 97,32% por Riomon Inversiones Sociedad Limitada. En 2014, Huapont Nutrichem, un grupo económico chino dedicado a la industria agroquímica y farmacéutica, considerado el 16° productor mundial de agroquímicos, adquirió por 220 millones de dólares un 20% de participación en Albaugh.

Adicionalmente, Atanor dispone de la tenencia de Atanor Uruguay (99,8% de las acciones), Atanor Paraguay (99,68% de las acciones), Atanor Chile (99% de las acciones), Racuza SA (61,85% de las acciones), Norte Inversiones SA (94,93% de las acciones) y Finalque SA (84,83% de las acciones), lo que le permite ampliar su paleta de servicios.

Según detallan desde la empresa, los nuevos productos lanzados al mercado por Atanor en los últimos 5 años significaron aciertos, pues representan ahora un 20% de sus ventas totales.

La volatilidad en los precios mundiales de los herbicidas depende principalmente de la oferta proveniente de China, pero dado que Nutrichem (China) posee un 20% del capital accionario de Albaugh,LLC, Atanor tiene aseguradas la provisión de materias primas de origen importado y el financiamiento necesario para la producción y el abastecimiento del mercado local en forma continua.

Durante 2022, Atanor logró mantener su liderazgo en términos de participación de mercado. De acuerdo a información de gestión de la empresa, las ventas a diciembre 2022 (últimos doce meses, estimando diciembre) alcanzarán un total de 594,4 millones de dólares, mostrando un incremento del 28% comparado contra el mismo periodo del año anterior. Dicho crecimiento se corresponde principalmente con el aumento de precio de los productos vendidos, particularmente del glifosato.

Etiquetas: agroquímicosatanoratrazinadicambaGlifosatogrupo Albaughherbicidasindustria química
Compartir4948Tweet3092EnviarEnviarCompartir866
Publicación anterior

Perdió gran parte de su plantación con los incendios de 2022, pero Federico Debona sigue apostando por la nuez pecán e incluso coordina un plan para Corrientes

Siguiente publicación

Confirmado: Se viene una fase “Niño” para el segundo semestre de 2023

Noticias relacionadas

Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alejandro says:
    3 años hace

    Atanor es la empresa que tenia restos de empleados desaparecidos dentro de sus instalaciones, ¿no? Buena gente jajaja

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .