UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Apache? Fabricante de maquinaria agrícola de capitales nacionales, es una de las líderes en el negocio de la sembradoras

Yanina Otero por Yanina Otero
10 febrero, 2024

La empresa Apache se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola, sus principales productos son las sembradoras de granos gruesos y finos, pulverizadoras autopropulsadas y descompactadoras, además del ensamble de tractores de baja potencia. De capitales nacionales la compañía logró consolidarse como una de las líderes en su segmento en el mercado nacional y además exporta a diversos destinos.

Sus orígenes se remontan a 1957, cuando un grupo de vecinos de localidad de Las Parejas, provincia de Santa Fe, fundó la fábrica de bombeadores Apache. Al poco tiempo, dado el carácter agrícola de la región, comenzaron a fabricar sembradoras y arados. Luis Pedro Castellani fue uno de esos vecinos y a su vez es el padre del actual dueño de la compañía, Carlos Castellani.

En 1966 Carlos, junto a sus hermanos, puso en marcha una fundición. Poco tiempo después, en 1969 vendieron esta empresa y compraron una participación en Apache, que en aquel entonces tenía unos veinte empleados. Luego, con el trascurso de los años, compraron las acciones de los demás inversionistas que habían constituido el grupo fundador hasta que lograron obtener el manejo de toda la compañía.

Maquinaria con nombre y apellido: A Carlos Castellani le dicen “El Indio”, pero nada tiene que ver ese apodo con su fábrica de sembradoras Apache

En 1990, Apache estuvo al borde de la quiebra. Con muy pocas ventas y un numeroso plantel de empleados enfrentó un duro período económico del que pudo salir luego de un arduo proceso de reestructuración de deudas. En ese momento, Carlos Castellani compró la parte accionaria de la firma a sus hermanos y quedó como único dueño.

Actualmente su complejo fabril está instalado en predio de de 51.000 m2 con una planta para la fabricación de implementos agrícolas de 22.000 m2, una de las más integradas y equipadas en su género, a la que suman una planta de fundición gris y nodular de 5.900 m2 para la provisión propia y venta a terceros.

En líneas generales la empresa tiene una capacidad de producción anual de 750 unidades, y más de 730 toneladas de fundición, generando empleo de manera directa para más de 220 personas.

El fuerte de la compañía son las sembradoras pero también ofrece una amplia gama de productos que van desde fumigadoras, pasando por mixers, decompactadores, hasta acoplados y rastras.

La producción de Apache abastece el mercado nacional y tiene una fuerte presencia exportadora en otros países de América, África, Europa y Asia. Alrededor del 75% de sus ventas las vuelva al mercado doméstico y el resto a la exportación.

En lo que respecta a su facturación, en su balance anual cerrado en diciembre de 2022 tuvo ingresos por 7.100 millones de pesos y obtuvo una ganancia después de impuestos de 313 millones. Un año antes había facturado 2.800 millones y ganado 181,4 millones de pesos.

En tanto, según los registros del BCRA, su deuda bancaria con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país asciende a 1.700 millones de pesos, el 29% con el Banco Credicoop, el 33% con el Banco Nación y el 23% con el Santander, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: apachecarlos castellanilas parejasmaquinaria agrícolametalmecánicasembradoras
Compartir5840Tweet3650EnviarEnviarCompartir1022
Publicación anterior

“Es muy difícil sentarse a hablar con inversores cuando tenemos esta película adentro”, dice el presidente de SanCor en medio de los bloqueos de Atilra

Siguiente publicación

Cortina de hierro: En Argentina el precio de los fertilizantes es 50% superior al presente en Uruguay

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carmen Sesto says:
    2 años hace

    Excelentes todos los artículos

Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .