UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Agroprimus? Líder entre las empresas exportadoras de maíz pisingallo, tiene su base de operaciones en Tres Arroyos

Yanina Otero por Yanina Otero
6 julio, 2024

Agroprimus nació en 2005 de la asociación de los hermanos Daniel y Ricardo Fuentes con el ingeniero agrónomo Víctor Castro. El objetivo era el de agregarle valor a la producción primaria, más precisamente al procesamiento del maíz pisingallo para la exportación. Actualmente la compañía exporta más de 8.000 toneladas del producto y se ubica entre las líderes en su segmento.

El empresario agrícola Daniel Fuentes, miembro del grupo CREA Tres Arroyos, buscó en aquel entonces asociarse con su hermano economista y el agrónomo Castro para explorar el negocio de exportación de un cultivo que no estaba muy explotado en esa zona. En seguida el emprendimiento creció e instalaron una pequeña planta procesadora en el parque industrial de Tres Arroyos.

Luego, en 2006 se incorporaron como socios a la empresa Nicolás Ambrosius, Fernando Briones, Humberto Re y Nicolás y Mónica García, integrantes del CREA Cascallares, la Agropecuaria Rybner SA, y Ernesto y Sonia Pedersen, del CREA Tres Arroyos. 

A partir de ese momento llegó el crecimiento fuerte de la empresa. Luego de una millonaria inversión, la capacidad de la planta procesadora creció hasta las actuales 22.000 toneladas de maíz pisingallo al año. La planta también cuenta con un área de pesaje, sector de embolsado, galpón de preembarque y un laboratorio de análisis de calidad con equipamiento específico para maíz pisingallo. También tiene instalaciones de almacenaje con equipamiento para prelimpieza y acondicionamiento.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Una de las características principales de la compañía es que prácticamente todos sus dueños son productores agropecuarios y por eso el grueso del grano que procesan es justamente de sus socios, aunque en menor medida trabaja en forma directa con otros productores de la zona.

Según proyecciones de la empresa, alrededor del 90% del maíz pisingallo que se produce en Tres Arroyos proviene de los socios de la compañía. 

La compañía cuenta con marca propia denominada Tango Pop y vende sus productos en diversas presentaciones como bolsas de papel, polipapel, rafia laminada, de 20 kilos, 25 kilos o 50 libras y big bags de hasta 1.000 kilos.

En este marco, según detallan desde la empresa, exportan al año más de 900 contenedores a 70 países. Hacia adelante buscan seguir creciendo en procesamiento, cuentan con la capacidad necesaria, y sumar en paralelo más productores a su esquema para abastecerse de la mercadería. 

Finalmente, en lo que respecta a la facturación, al última información disponible data de junio de 2021, y para ese ejercicio económico sus ventas habían alcanzado más de 500 millones de pesos, y un año antes había facturado alrededor de 385 millones. 

A su vez, según los registro del BCRA, a la fecha tiene créditos tomados con entidades y bancos radicados en el país por un total de 172 millones de pesos. Toda su deuda está en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 92% tomada con el Banco Provincia de Buenos Aires y el 2% restante con el Galicia. 

Etiquetas: agroprimusdaniel fuentesespecialidadesexportación de pisingallogrupos creamaíz pisingallotango popcornTres Arroyosvictor castro
Compartir1292Tweet808EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

En el día mundial del cooperativismo, desde Coninagro celebran y reflexionan: “Unirse es un comienzo, seguir juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito”

Siguiente publicación

¿Quién lo hubiera dicho? Brasil también le “pasó el trapo” a la Argentina en la productividad del cultivo de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

Fernando de Nevares, productor de Bragado, fue elegido como presidente de los Grupos CREA hasta mediados de 2027

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Hace algunos años produje maíz pisingallo para una empresa exportadora,Geoallianz,que tenía todos los papeles en orden con los bancos que operaba. Si vieran lo lindo que me quedaron los cuadros que hice con los cheques que me dieron!!

De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .