Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 27, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Agrometal? La fábrica de Monte Maíz que se ubica entre las líderes en el negocio de las sembradoras

Yanina Otero por Yanina Otero
22 marzo, 2025

Agrometal es una empresa de capitales nacionales fundada en 1950 en la localidad de Monte Maíz, provincia de Córdoba, dedicada a la fabricación de sembradoras para granos finos y gruesos. Con más de siete décadas de trayectoria, la firma logró consolidarse como una de las líderes de su segmento.

La historia de Agrometal comienza con un grupo emprendedores de Monte Maíz que, al ver la necesidad de mejorar la eficiencia en el campo, decidieron fabricar implementos agrícolas básicos para luego incursionar en el negocio de las sembradoras.

Un hito significativo en la historia de Agrometal fue la incorporación en 1956 de Juan Carlos Negrini como contador. Negrini no solo desempeñó un papel crucial en la gestión financiera de la empresa, sino que también asumió la dirección de la compañía, liderándola hasta su fallecimiento en el año 2000.

En 1960, la compañía comenzó a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, marcando un hito en su crecimiento y profesionalización. Sus papeles cotizan en la B bajo el ticker AGRO, con una capitalización bursátil cercana a los 70.000 millones de pesos

Desde sus inicios, la compañía apostó por el desarrollo tecnológico para adaptarse a las necesidades del agro argentino, estrategia que le permitió mantenerse competitiva y a la vanguardia del sector. Sus sembradoras están diseñadas para optimizar la siembra en diversas condiciones del suelo y permiten fertilización simultánea. La comercialización se realiza a través de 59 concesionarios distribuidos en las principales zonas agrícolas del país.

La compañía opera en una planta industrial de 27.300 metros cuadrados de superficie cubierta, dentro de un predio de 19 hectáreas, y cuenta con un equipo de 417 empleados.

Además de abastecer el mercado interno, Agrometal tiene presencia internacional. Sus principales mercados incluyen a Brasil, Bolivia, Uruguay, Sudáfrica, Ucrania, Rusia y Francia, entre otros países.

El último balance de la compañía, cerrado el 31 de diciembre de 2024, refleja un sólido desempeño financiero. La compañía logro cerrar el año con un crecimiento del 30% en su facturación, alcanzando ventas por 63.700 millones de pesos. El margen bruto se mantuvo en el 30%, lo que le permitió sostener la rentabilidad a pesar de la inflación y la volatilidad del mercado.

En términos de unidades vendidas, la compañía despachó 319 sembradoras, un 38% más que en 2023, cuando el volumen de comercialización se había visto golpeado por la sequía. La mejora en el sector agropecuario fue clave para esta recuperación.

Desde la empresa destacaron que la reducción de las tasas de interés fue fundamental para su desempeño financiero: “Una estrategia de precancelación de créditos permitió disminuir significativamente el costo financiero, reduciendo los egresos en este rubro en un 70% en términos constantes”.

El resultado final del ejercicio fue una ganancia de 2.400 millones de pesos, dejando atrás la pérdida de 7.000 millones de pesos registrada en 2023. “El repunte de la demanda en el tercer trimestre y el ajuste en costos administrativos nos permitieron fortalecer nuestro balance”, destacaron en la memoria anual.

El accionista mayoritario de Agrometal es Amexil S.A., una sociedad de inversión financiera que controla el 54,8% del capital de la compañía. La propiedad de Amexil está en manos de Rosana María Negrini de Crovara y Mónica Beatriz Negrini de Lattanzi, quienes conforman el grupo de control último de la empresa.

Etiquetas: agrometalmaquknaria agricolamonte maizrosana negrinisembradoras
Compartir2288Tweet1430EnviarEnviarCompartir400
Publicación anterior

Memorias de “Los Viejos Gladiadores”, un grupo de agrónomos que se conformó en la cooperativa ACA para poder competir en el mercado y logró ser protagonista de una gran historia

Siguiente publicación

Si te dormiste, fuiste: Brasil, que era el principal comprador de poroto negro argentino, ahora exporta y promete inundar el mercado regional

Noticias relacionadas

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Apache anunció que durante la muestra tuvo resultados comerciales por encima de lo esperado

por Contenido Patrocinado
20 marzo, 2025
Actualidad

“No tengo miedo a competir, pero este es un país caro”, aseguró el fabricante de maquinaria Raúl Crucianelli, que pide además herramientas para la agroindustria

por Lucas Torsiglieri
19 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

27 mayo, 2025
Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

27 mayo, 2025
Destacados

La patria olvidada: Debido a la desidia política, Vanesa tardó dos semanas en poder volver a ingresar a la escuela rural que dirige en 9 de Julio, donde los caminos inundados están intransitables

27 mayo, 2025
Actualidad

Senasa desmiente que haya ingresado asado brasilero a la Patagonia, tal como denunció una entidad empresaria

27 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .