UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Agro de Souza? La empresa familiar de Coronel Suárez que invirtió fuerte para montar un feedlot techado y entrar en el negocio de la bioenergía

Yanina Otero por Yanina Otero
25 mayo, 2024

Agro de Souza es una empresa familiar, radicada en la localidad de Coronel Suarez, provincia de Buenos Aires, que inició sus actividades en 1974 bajo la razón social De Souza Hnos, como concesionaria de maquinaria agrícola y con el correr de los años sumó otras actividades a su negocio. Actualmente además de ser concesionaria oficial de CASE se dedica a la producción agrícola, cuenta con un feedlot propio y produce bioenergía a partir de los desechos de las vacas.

Agro de Souza nació de la mano de los hermanos De Souza en 1974. En aquel entonces el foco del negocio fue la venta de maquinaria nueva y usada. Hoy esta unidad de negocios cuenta con tres sucursales localizadas en Coronel Suárez, Daireaux y Carhué.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Luego, en 1990 la empresa sumó la producción ganadera y agrícola, esta última enfocada a producir granos destinados a la alimentación animal. En 2002, tras una escisión, se conformó formalmente Agro de Souza, de la mano de uno de los fundadores Mario Luis y su hijo Cecilio De Souza.

A partir de ese momento llegó el crecimiento exponencial de la firma. Con el correr de los años fueron creciendo con su feedlot en el que engordaban entre 1.500 a 1.800 animales, además de sembrar unas 400 hectáreas, en invierno principalmente cebada, avena y arveja, y durante el verano maíz, sorgo y soja.

Lo cierto el feedlot no podía crecer mucho más porque estaba demasiado cerca de la urbanización en Coronel Suárez. Es así que nació un proyecto de inversión para instalar en otro campo un feedlot mucho más grande y que esté asociado a la generación de bioenergía.

En 2022 y luego de un desembolso de alrededor de 3 millones de dólares, financiado principalmente a través del Banco Nación y del Banco Provincia, la empresa puso en funcionamiento tres corrales techados, con piso de cemento, y con capacidad para alojar 3.000 cabezas de ganado en 10.000 metros cuadrados. Muy cerca, también instalaron dos biodigestores de 3.000 metros cúbicos cada uno en los que se almacena los residuos que se descomponen generando el biogás.

Para llevar adelante el proyecto, se aliaron con la firma Haack Hnos, de Javier y Cristian Haack, quienes aportaron herramientas agrícolas, 800 vientres en producción y 1.500 hectáreas de campo alquilado (320 bajo riego).

En lo que respecta a la bioenergía, desde la empresa explican que la electricidad limpia que generan le provee electricidad a las tres colonias alemanas que están cerca de Coronel Suárez: Pueblo Santa Trinidad, Pueblo San José y Pueblo Santa María.

En lo que respecta a la facturación de la empresa, en su balance anual cerrado en 2023 fue de 4.500 millones de pesos, un año antes sus ventas habían alcanzado los 1.459 millones e informaba ganancias después de impuestos por 42,4 millones.

En tanto, según los registros del BCRA, la deuda bancaria de la empresa con entidades crediticias y financieras radicadas en el país ascienden en la actualidad a poco más de 2.385 millones de pesos, el 26% tomada con el Banco Provincia de Buenos Aires, el 22% con el Banco Macro, el 16% con el Banco Nación y el 12% con el Comafi, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: agro de souzabidigestorcasecoronel suarezfeedlotfeedlot techadohermanos de souzamaquinaria agrícola
Compartir6474Tweet4046EnviarEnviarCompartir1133
Publicación anterior

Empezó a subir el precio de la urea pero no se nota porque el valor del trigo aumentó mucho más

Siguiente publicación

El sector algodonero aún no vio grandes cambios desde la llegada de Milei: “Nos dicen que hay que darle tiempo, pero seguimos esperando”, lamenta Carlos Almiroty

Noticias relacionadas

Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .