UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es ADM? La gigante global de los granos que tiene un CEO argentino y una buena presencia en la agroindustria local

Yanina Otero por Yanina Otero
14 junio, 2025

Archer Daniels Midland Company (ADM) nació en 1902 como una pequeña procesadora de semillas oleaginosas en Minneapolis, fundada por George Archer y John W. Daniels. En sus primeros años, la firma se dedicaba principalmente a la molienda de lino para la producción de aceite. La empresa dio un salto relevante en 1923 al adquirir Midland Linseed Products Company, lo que originó su nombre actual.

Con el correr de las décadas, ADM fue expandiendo su actividad hacia el procesamiento de soja, maíz y trigo, y construyó una de las redes logísticas y productivas más grandes del mundo agroindustrial. Su crecimiento estuvo marcado por adquisiciones estratégicas, inversiones en tecnología y diversificación hacia nuevos segmentos, como biocombustibles, ingredientes funcionales y nutrición especializada.

Actualmente, ADM es uno de los grupos agroindustriales más grandes y diversificados del mundo. Con sede en Chicago, transforma productos agrícolas en ingredientes y soluciones para alimentos, bebidas, suplementos, nutrición animal, biocombustibles y una variedad de usos industriales. Está presente en 80 países y emplea a más de 40.000 personas. Opera con más de 400 centros de acopio y almacenamiento a nivel global, 114 plantas procesadoras, 52 plantas de crushing de oleaginosas y una capacidad total de molienda que supera los 43 millones de toneladas por año.

A su vez, administra 42 terminales portuarias (propias y alquiladas), más de 9.500 vagones ferroviarios, 1.900 barcazas y 3 buques oceánicos propios. También cuenta con 65 laboratorios de control de calidad y centros de innovación técnica distribuidos en América, Europa y Asia.

La compañía organiza sus actividades en tres grandes divisiones. “Ag Services and Oilseeds” representa el 78% de sus ingresos y abarca desde la originación y acopio de granos hasta el crushing de oleaginosas, producción de harinas, aceites y logística de exportación. “Carbohydrate Solutions” se dedica a la fabricación de endulzantes, almidones, jarabes y bioetanol, con foco en ingredientes derivados del maíz.  La división “Nutrition” ofrece soluciones en nutrición humana y animal, como proteínas vegetales, ingredientes funcionales, pre y probióticos, lípidos y suplementos especializados.

En 2024, ADM facturó 85.530 millones de dólares, con una ganancia neta de 1.800 millones y un EBITDA ajustado de 4.476 millones. Las utilidades retrocedieron frente a años anteriores debido a menores precios internacionales de los commodities, una caída en los márgenes y una pérdida contable de 461 millones relacionada con su participación en Wilmar International, una de las principales compañías agroalimentarias de Asia, con sede en Singapur. Wilmar es líder global en procesamiento de aceites vegetales, refinación de azúcar y fabricación de productos alimenticios, y ADM es uno de sus principales accionistas con una participación cercana al 20%

La operación argentina de ADM está orientada principalmente al comercio exterior de granos y subproductos. En los años 90, la empresa concretaba sus embarques desde puertos de terceros, pero no contaba con instalaciones propias en el país. Esa situación cambió cuando comenzó a comprar acciones de Toepfer Internacional, una histórica exportadora de granos que operaba terminales en Santa Fe y Buenos Aires. En 2002 inició el proceso de adquisición y en 2014 completó la compra total al adquirir el 20% restante que estaba en manos de la cooperativa francesa InVivo, por unos 83 millones de euros. Desde 2017, Toepfer cambió oficialmente su razón social a ADM Agro, culminando el proceso de integración.

Con esa operación, ADM sumó terminales clave como la de Puerto General San Martín y la de Ingeniero White. También dispone de centros de acopio en distintas regiones y oficinas comerciales en Rosario y Buenos Aires.

En el ranking de exportadores agroindustriales de 2024 elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ADM se ubicó en el puesto 9 con 3,95 millones de toneladas declaradas para exportación (DJVE), detrás de Molinos Agro y por delante de CHS. El primer lugar quedó para Cargill con 9,54 millones de toneladas.

Un dato clave es que, en 2019, ADM designó como CEO global a Juan Luciano, un ejecutivo argentino nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Luciano, egresado de la Universidad de Buenos Aires y con más de dos décadas en la compañía, lidera hoy desde Chicago el rumbo estratégico de ADM a nivel global. Fue reconocido por su enfoque en eficiencia, sostenibilidad y expansión hacia segmentos de mayor valor agregado. En Argentina, las operaciones reportan a la división Latam Sur, que también coordina las actividades en Paraguay y Uruguay.

En este marco, durante el año pasado, según se desprende de su último balance, ADM profundizó su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones: sumó a Revela Foods (Estados Unidos), FDL y Totally Natural Solutions (Reino Unido) y PT Trouw Nutrition (Indonesia), consolidando su expansión en soluciones naturales, nutrición funcional y sabores. A esto se suma su apuesta global por la sostenibilidad: en 2024 reforzó su meta de reducir 25% sus emisiones de carbono al 2035 y alcanzar cinco millones de hectáreas bajo agricultura regenerativa.

Finalmente, a nivel financiero, ADM mantuvo su inversión anual de capital en torno a los 1.100 millones de dólares, a lo que sumó el pago de 985 millones en dividendos y una recompra de acciones por 2.300 millones. Su estrategia combina crecimiento orgánico, eficiencia operativa, desarrollo tecnológico y diversificación de mercados. Entre sus líneas prioritarias de inversión se destacan la mejora de infraestructura logística, automatización de plantas, nuevas formulaciones en nutrición especializada y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

El negocio agroindustrial se achica: ADM recortará hasta 700 empleos a escala global

Etiquetas: admadm agroagroexportadorasalimentosceresalerasexportadoras de granosnutrición animaltoepfer
Compartir2321Tweet1451EnviarEnviarCompartir406
Publicación anterior

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

Siguiente publicación

Se aceleraron las ventas de soja con precio hecho ante la posibilidad de que el gobierno no prorrogue la rebaja de derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

por Diego Mañas
28 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

16 octubre, 2025
Destacados

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Actualidad

Insólito conflicto: La Sociedad Rural de Misiones suspendió un remate porque la Municipalidad de Fachinal quiere cobrar el 1% del dinero generado por esa y otras actividades, incluso las fiestas populares

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los criadores de Angus, felices con el desempeño de su carne certificada: Luego de cumplir un exigente protocolo, exportan 9.000 toneladas anuales de cortes avalados por esa raza

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .