UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Querida… Traje un jubilado alemán a comer en casa”

Matias Longoni por Matias Longoni
8 noviembre, 2017

El titulo es chiste, claro. O no tanto. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Grupo Bioeconomía anunciaron que firmaron un acuerdo de cooperación con la AHK Argentina (Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana). Entre las líneas de trabajo proyectadas hay una que podría dar pie a situaciones como la que se plantea en el título de esta nota: se promoverá que Pymes locales traigan temporalmente a expertos alemanes en bioeconomía ya retirados para que les transmitan sus conocimientos.

“Esta alianza permitirá el acceso y difusión del Programa Alemán Senior Experten Service (SES) en Argentina. Consiste en el envío de expertos alemanes jubilados para asesorar empresas Pymes, ONGs y cámaras sectoriales en diversas áreas”, explicó un comunicado de la Bolsa de Cereales que dio cuenta de la firma del acuerdo. Lo rubricaron el presidente de esa entidad, Raúl Cavallo, y la vicepresidenta ejecutiva de la AHK Argentina, Barbara Konner.

Le preguntamos al subdirector ejecutivo de la Bolsa, Ramiro Costa, cómo era esto de traerse un jubilado alemán como asesor de empresas argentinas. Nos contó lo siguiente:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/PTT-20171108-WA0018-online-audio-converter.com_.mp3

Luego Ramiro nos aclaró que donde dijo que el jubilado debía ser contratado por periodos de “tres meses” debía leerse solo “tres semanas”. El programa alemán se hace cargo de los costos del viaje y la Pyme interesada en el asesoramiento de un especialista alemán deberá solo pagar los costos de manuteción del hombre en el país: alojamiento y comidas, incluida la chance de invitarlo a cenar alguna de esas noches a su propia casa.

“Alemania es líder en bioeconomía y tecnología de avanzada. Argentina posee notorias ventajas para el establecimiento de procesos biotecnológicos gracias a su gran disponibilidad y diversidad de biomasa acompañada con su fortaleza regional en ciencia tecnología e innovación. El sector agropecuario, motor de la economía nacional, es pionero en la innovación por lo que, la promoción de un vínculo agrario e industrial dinamizado y fuerte podría llevar al país a una posición destacada en el mercado global”, explicaron con mayor formalidad desde la Bolsa.

En el contexto del acuerdo se promoverá además el proyecto “¡De empresas para empresas!”, que fomenta la transparencia en los negocios y ayuda a las empresas a prevenir riesgos de corrupción.

Liderado por la Bolsa, el Grupo Bioeconomía nuclea a entidades de productores agropecuarios, proveedores de insumos, bolsas de cereales, cámaras arbitrales, puertos privados, exportadores y entes dedicados al análisis del sector biotecnológico.

Etiquetas: Alemaniabioeconomíabioenergiabolsa de cerealesramiro costa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hablando de buena leche, la gente se entiende: comienzan a aparecer créditos para los tambos

Siguiente publicación

Dos jóvenes chilenos vinieron a la Argentina a vendernos… yerba mate

Noticias relacionadas

Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Notas

AgroExportados: Valentina Bisconti llevó su pasión por el hockey y el campo hasta Alemania, Holanda y Bélgica

por Juan I. Martínez Dodda
26 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .