UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Quedan 10 millones de toneladas de soja por comercializar a la espera de algún incentivo que pueda “descongelarlas”

Valor Soja por Valor Soja
10 junio, 2023

Luego del “dólar soja 3”, la disponibilidad interna de poroto que queda por comercializar por parte de los productores argentinos es del orden de 10 millones de toneladas, una cifra lejana a los 18,4 millones que resultan del promedio del último lustro.

Tal estimación, realizada por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), considera el volumen destinado a semilla, expeller y balanceados, lo que implica que se trata de la cifra total disponible.

La cuestión es que ese volumen permanecerá virtualmente “congelado” hasta que aparezcan condiciones apropiadas para ser comercializadas por los productores argentinos.

Los propios registros de la plataforma Sio Granos muestran que las ventas de soja en el mercado disponible se derrumbaron al finalizar el programa cambiario especial del “dólar soja 3”.

El volumen captado durante el “dólar soja 3”, que finalizó el 31 de mayo pasado, junto con las importaciones de soja provenientes de Brasil y Paraguay, garantizan un nivel de actividad aceptable en la industria aceitera al menos hasta el mes de septiembre.

A partir del último trimestre de este año, que coincide con el período electoral argentino, la industria oleaginosa tendrá que volver a acceder a las reservas internas de soja para no ingresar en una fase crítica de capacidad ociosa.

El problema es que ese período se desarrollará en simultáneo con las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo, las cuales muy seguramente terminarán en un balotaje que tendrá lugar el 19 de noviembre, para finalmente dar cabida al cambio de administración el 10 de diciembre.

La incertidumbre política sobre el posible ganador de las elecciones, junto con la delicada situación económica y cambiaria vigente, tornan por demás difícil la realización de pronósticos que puedan anticipar las condiciones presentes para ese momento en lo que respecta a la comercialización agrícola.

El USDA sigue dibujando impunemente las estimaciones de cosecha de la soja argentina y ya está para un premio en artes plásticas

Etiquetas: bolsa comercio rosariodolar sojasoja 2022/23soja argentinasoja balance oferta demandasoybean argentina
Compartir3060Tweet1913EnviarEnviarCompartir536
Publicación anterior

Buscando otros colores: El sector lechero se puso a trabajar para mejorar su comunicación con el resto de la sociedad

Siguiente publicación

Nicolás Pino dice que los candidatos deben incluir a más productores en sus listas para evitar así “el desconocimiento que tienen de este sector”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .