UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Queda claro que la Cuota Hilton no se lleva bien con el Covid-19: Vuelven a desplomarse los precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2020

Por el rebrote de coronavirus se destruyó el mercado europeo para la carne vacuna argentina. Los precios que los importadores ofrecen por la Cuota Hilton en algunos casos es inferior a los 7.000 dólares por tonelada, lo que significa una caída del 50% respecto de los valores topes pagados en julio pasado. En aquel momento, en pleno verano europeo, habían bajado los contagios y se retomó la vida social en diferentes países. Pero el virus volvió.

La carne vacuna argentina que llega a Europa (en espacial lomo, bife angosto y cuadril) se consume sobre todo fuera del hogar, en el canal “horeca”, es decir en hoteles, restaurantes y catering. Pero la vida social se está restringiendo en los principales países compradores, como Alemania, Italia o España, donde han vuelto a aumentar los contagios y los gobiernos dispusieron más prohibiciones a los movimientos de personas.

En estas circunstancias, los precios ahora son tan bajos que hay muy pocos negocios. Los importadores europeos ofrecen precios tan bajos porque saben que si compran los volúmenes habituales tendrán que congelar la carne, lo que implica un costo mayor. En rigor, no saben cuándo van a vender esa carne, a qué precios. Además el consumidor europeo al producto lo prefiere fresco.

Además de caer el precio también bajó el volumen exportado, según informa el Ministerio de Agricultura en el primer trimestre del nuevo ciclo comercial Hilton (es decir, entre julio y septiembre, se exportaron 3.660 toneladas, apenas el 12% del cupo de 29.500 toneladas, que ingresa a ese mercado con preferencias arancelarias.

Si bien el precio de la Hilton cayó notablemente, por ahora el valor local del novillo no se vio afectado. En parte porque hay demanda de países como Chile, también porque se exporta algo a China y además porque se puede colocar los cortes en el mercado doméstico, que a pesar de la crisis avaló una suba en el precio de la carne de 55% interanual, lo que supera en 10 puntos porcentuales a la inflación.

Otro factor que influye en el sostenimiento de las cotizaciones es la baja oferta de esta categoría (machos pesados). Por otra parte, la cotización del dólar oficial -que es el que rige para el negocio exportador- tuvo algunas correcciones alcistas que mejoraron el poder de compra de los frigoríficos, que están pagando en torno a los 200 pesos por kilo de carne en gancho, el equivalente a unos 120 pesos el kilo vivo.

Etiquetas: carne vacunacoronaviruscuota hiltonexportaciones de carnefrigoríficosunión europea
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Presión impositiva y mal humor en el agro: El 52% de los productores cree que las retenciones son “el impuesto menos justo”

Siguiente publicación

Casi 64% de los productores cree que hay que negociar con el gobierno, pero 91% sospecha que con Cristina allí será imposible

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. FH says:
    5 años hace

    Está mal el dato de las exportaciones Hilton. Entre julio y septiembre se exportaron 8.450 toneladas

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .