Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué volumen de granos logra originar Cofco a través de la plataforma digital lanzada tres años atrás?

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2023

En mayo de 2020 la filial argentina de la compañía agroindustrial china Cofco lanzó una plataforma digital (e-market) para comercializar granos destinada a productores, acopios y corredores. Más de tres años pasaron de ese momento y la empresa ya logró originar una cantidad interesante de granos.

“Venimos creciendo: el primer año originamos 300.000 toneladas por e-market, el año pasado llegamos a 600.000 y este año, con una sequía histórica, vemos que vamos a igualar el volumen del año pasado o incluso superarlo”, indicó Marcos Imola, operador comercial de Cofco Argentina, durante una charla ofrecida en el evento ChinaDay organizado en la ciudad de Buenos Aires por la Cámara Argentina China.

La plataforma permite al cliente realizar su oferta y/o contraoferta de granos de manera remota, en tiempo real durante el horario de mercado, a partir de los valores publicados diariamente por Cofco.

“El lanzamiento de la aplicación fue un acto disruptivo porque fue la primera en su tipo creada por una compañía agroindustrial para originar granos de manera digital”·,

El operador de Cofco dijo que, si bien inicialmente ese formato generó resistencia al tratarse de un canal novedosos, se tomaron el tiempo de explicar a cada uno de los clientes la metodología de funcionamiento del mismo para promover su uso.

Próximamente tienen planes para que la plataforma también permita la compra de agroinsumos, además de facilitar la venta de granos y subproductos a consumos e industrias.

Si bien se trata de un canal que origina una pequeña porción del total –en años normales la empresa compra entre 11 y 12 millones de toneladas–, en la corporación de capitales chinos consideran que se trata de una acción estratégico con alto potencial de crecimiento.

En la Argentina Cofco opera nueve plantas de acopio propias y tres industrias procesadoras de granos oleaginosos, además de una fábrica de biodiésel elaborado en base a aceite de soja. La plantilla de empleados en el país supera las 1200 personas.

Viterra, ACA y Cofco financiarán al Estado argentino para que pueda sumar nuevas formaciones al ferrocarril Gral. Belgrano

Etiquetas: camara argentina chinachinadaycofcocofco argentinaoriginacion granos
Compartir292Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Los vinos de la Patagonia no son de nadie y son de todos: Las bodegas de la región siguen cruzando guantes con la chilena Concha y Toro

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué razón la Federación de Acopiadores acusó de “mentirosos” a los sindicalistas de Urgara?

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Valor soja

Cofco se compromete a enviar a dos compañías lácteas chinas soja brasileña libre de deforestación

por Valor Soja
3 febrero, 2025
Valor soja

Aparecieron las primeras registraciones de embarques de trigo argentino 2024/25 ante el temor de subas de precios

por Valor Soja
5 octubre, 2024
default
Actualidad

Luego del éxito del primer embarque de carne libre de deforestación llega… Cofco envía la primera carga de “soja sustentable” para Europa

por Bichos de campo
19 mayo, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .