Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué tal? Los productores holandeses se cansaron de ser hostigados por el gobierno, armaron un partido y ganaron las elecciones

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2023

En la última década el gobierno de Países Bajos comenzó a implementar políticas orientadas a reducir la expansión del sector agropecuario con la excusa de proteger al ambiente. Y en 2022 se desataron las protestas masivas de productores al conocerse un proyecto oficial que pretende reducir en un 40% las emisiones de óxido nitroso (uno de los gases de efecto invernadero) derivadas fundamentalmente de la fertilización nitrogenada y los desechos animales, algo que, en caso de implementarse, requeriría liquidar a muchas empresas del sector.

El gobierno holandés determinó que “no hay un futuro para todos los productores” en el marco de un nuevo plan ambiental y una protesta del agro paralizó el país

Ya en 2019 los productores holandeses habían comenzado a organizarse para intentar frenar la avanzada de una política que pone en riesgo la propia supervivencia del sector agropecuario, que es –vale recordar– uno de los mayores exportadores mundiales de productos agroindustriales.

En 2022 las exportaciones agroindustriales de Países Bajos sumaron un récord de 122.300 millones de euros, de los cuales un 34% corresponde a exportaciones de productos importados de otros países. A pesar de su pequeño tamaño, la nación es una gran exportadora de lácteos, flores, carnes, lácteos, ovoproductos, bebidas, aceites y alimentos procesados, entre otros rubros.

Así es como cuatro años surgió el Movimiento de Productores y Ciudadanos (BoerBurgerBeweging o por sus siglas BBB), el cual se embanderó detrás del lema “No farmers, No food” (“Sin productores no hay comida”).

La particularidad del BBB es que, lejos de buscar refugio en alguna estructura política vigente, creó su propio partido para defender no solamente los intereses del sector agropecuario, sino también los de aquellos holandeses que consideran que los partidos tradicionales ya no defienden los intereses nacionales.

Además de consolidar un partido político, jamás abandonó la estrategia de la protesta, ya sea con “micro eventos”, como cortes sorpresivos de rutas con fardos y tractores, o bien con movilizaciones masivas, como la ocurrió la semana pasada, donde más de 10.000 productores holandeses viajaron hasta La Haya para visibilizar su reclamo.

¿Y qué pasó esta semana? Hubo un gran revuelo en Países Bajos porque BBB, formado –recordemos– apenas cuatro años atrás, logró obtener la mayor parte de los votos en las elecciones legislativas realizadas el miércoles destinadas a conformar el Senado.

El BBB obtuvo 17 senadores, mientras que el partido oficialista del primer ministro progresista Mark Rutter logró apenas 10 senadores y perdió así la mayoría en el Senado, lo que obligará al gobierno de Países Bajos a tener que negociar con otras fuerzas partidarias para poder implementar políticas, entre las cuales, claro, está la restricción de la producción agropecuaria.

https://twitter.com/EvaVlaar/status/1637406281026732032

Una particularidad muy interesante del BBB es que el líder del partido no es un empresario agropecuario o un profesional técnico relacionado con la actividad, sino una periodista agropecuaria de 55 años de edad que se hizo famosa por defender los intereses del agro frente a la avanzada ambientalista.

https://twitter.com/lientje1967/status/1636790730164142098

En la Argentina existen también intentos por neutralizar zonas productivas, tales como el proyecto de “Ley de humedales” (desactivado el año pasado por gobernadores de provincias de base agropecuaria) o el intento –fallido– de expropiación de tierras en la provincia de La Pampa para crear un parque nacional, el cual se encuentra contemplado en el “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático”  elaborado por el gobierno argentino.

Neocolonialismo en la Argentina: Naciones Unidas busca restringir la actividad productiva a través del proyecto de humedales

Foto @EvaVlaar

Etiquetas: bbbBoerBurgerBewegingholandaley de humedalesnitrogeno paises bajosoxido nitrosoPaíses bajosproductores holandesesproductores paises bajos
Compartir1233Tweet771EnviarEnviarCompartir216
Publicación anterior

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

Siguiente publicación

Unidos por el kiwi: Una cooperativa logró la Indicación Geográfica para esa fruta “del sudeste bonerense” y los mercados más exigentes le reconocen su calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina cae en el ranking de los principales exportadores de limón: Ocupa el cuarto puesto a nivel mundial para los envíos de fruta fresca

por Bichos de campo
30 septiembre, 2023
Notas

En Voz Alta: Testimonios del día en que la oposición impuso su dictámen de Ley de Humedales y llevó tranquilidad a los productores

por Bichos de campo
10 noviembre, 2022
Actualidad

Luis Villa expone la hipocresía: “La Ciudad y el Estado impactan muy negativamente en el Ambiente, mientras el Campo lo hace en mucha menor medida y cada vez menos”

por Bichos de campo
5 noviembre, 2022
Actualidad

La vida del humedal: David Gutiérrez es vacunador en el norte de Formosa, y afirma que gracias a su trabajo cultiva lo más importante, la amistad

por Bichos de campo
5 octubre, 2022
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .