Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Despertó la Argentina federal: Se suspendió la sesión para tratar el proyecto de humedales por pedido de los gobernadores

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2022

El grupo de diputados que pretende aprobar un dictamen “exprés” de un proyecto de regulación del uso del territorio categorizado como humedal, con el propósito de que el mismo se transforme en ley antes de fines del presente año, deberá esperar porque se encontró con la oposición de los principales gobernadores argentinos.

El plenario de comisiones previsto para este jueves en la Cámara de Diputados, en el cual el bloque del Frente de Todos esperaba obtener un dictamen del proyecto sobre humedales avalado por el diputado oficialista Leonardo Grosso, fue postergado hasta nuevo aviso porque muchos gobernadores exigieron que se organice una sesión especial en la cual puedan exponer sus opiniones sobre la materia.

Si bien algunas pocas voces –entre las cuales se incluye Bichos de Campo– vienen alertando hace tiempo sobre el impacto desfavorable que tendría el proyecto oficialista de humedales sobre la producción, las economías regionales y, en última instancia, la economía argentina, la mayor parte de los integrantes del ámbito político no tenía el tema en el “radar” en función de las muchas urgencias que deben atender en la “previa” de un año electoral.

Humedales: El INTA advirtió que la mayor parte de los proyectos “van en contra de los sistemas productivos”

En ese sentido, la sesión informativa organizada el martes pasado por el titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Ricardo Buryaile, resultó clave para que investigadores del INTA y científicos argentinos pudiesen exponer los peligros contenidos en el proyecto oficialista.

Con esa evidencia “sobre la mesa”, los chats de gobernadores estuvieron el miércoles al rojo vivo, dado que los máximos jefes de las jurisdicciones de base agropecuaria y minera –más allá del color político– comprendieron que lo que se estaba cocinando en el Congreso representa una amenaza estratégica.

Por otra parte, algunos gobernadores de provincias clave dieron mandato a los legisladores de sus espacios partidarios para no apoyar el proyecto promovido por Grosso, lo que representa un desafío para los impulsores de la iniciativa, pues, aún con dictamen favorable, podrían no contar en la Cámara baja con la mayoría necesaria para aprobar el proyecto.

El científico argentino Juan José Neiff explicó que “los ganaderos son los que más cuidan los humedales porque los necesitan”

En los hechos, los impulsores del proyecto oficialista de humedales, que propone la posibilidad de que la Nación determine vastas áreas del territorio argentino como no aptas para desarrollar actividades productivas, conforman un bloque único a pesar de provenir de diferentes partidos políticos.

Entre los impulsores del mismo, además del sector no justicialista del Frente de Todos, se encuentran, por ejemplo, Nicolás del Caño y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Ximena García y Maximiliano Ferraro (UCR), Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) y Enrique Estévez (Socialismo).

SE IMPUSO EL LOBBY: SE POSPUSO LA REUNIÓN

Después de semanas de trabajar para tener un dictamen de la ley de humedales en el día de mañana, recibí un comunicado en el que los distintos presidentes de bloque de @DiputadosAR informan la postergación del plenario una semana más. pic.twitter.com/9LQHp4WmEE

— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) September 29, 2022

Etiquetas: humedaleshumedales argentinahumedales proyectoricardo buryaile
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La señal que esperaban los productores: Cristina afirmó que “es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva” en el sector de alimentos

Siguiente publicación

Solamente el 10% de los productores de ovejas de la Patagonia llegan a cubrir los costos, para lo que se necesitan 3.500 animales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Es seguro que será seguro? Aníbal Fernández decidió crear una Unidad especial para Delitos Ambientales con todas las fuerzas nacionales y sin asegurar la presencia de productores

por Bichos de campo
16 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Cuáles son las prioridades del campo en la agenda parlamentaria de 2023, según Ricardo Buryaile?

por Daniel Peppa
3 enero, 2023
Clima

Los flamencos también sufren: El biólogo Enrique Derlindati alerta sobre el peligro del mal uso de los humedales 

por Lola López
13 noviembre, 2022
En Voz Alta

En Voz Alta: Testimonios del día en que la oposición impuso su dictámen de Ley de Humedales y llevó tranquilidad a los productores

por Daniel Peppa
10 noviembre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

4 febrero, 2023
Destacados

La historia detrás de la foto: ¿Cómo puede suceder que un silobolsa aparezca repleto de curitas?

4 febrero, 2023
Valor soja

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

3 febrero, 2023
Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

3 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .