Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Qué suertudos: El sector vitivinícola argentino consiguió 40 millones de dólares del BID

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2021

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aceptó desembolsar 40 millones de dólares para financiar la segunda edición del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas (Proviar) que se extendería por el término de cinco años.

Tal como se implementó en la primera edición, realizada entre 2009 y 2014, el Proviar está destinado a proveer contribuciones no reembolsables para que los pequeños productores vitícolas pueda acceder a redes resistentes al granizo, madera, alambre, mejoras en el riego dentro del viñedo, viveros y maquinaria agrícola, además de asistencia técnica. Para poder acceder a los subsidios, los productores deberán aportar de su bolsillo el 60% del total de las inversiones solicitadas.

“Para el BID es un honor estar aquí en esto que será una continuación del esfuerzo que hizo el banco con el exitoso Proviar I, pero esta vez con un componente social, económico, del enoturismo y la exportación para la vitivinicultura argentina”, destacó José Agustín Aguerre, representante del BID en Argentina, durante el acto oficial que se hizo hoy para anunciar la noticia.

El Proviar II tendrá impacto directo en once provincias vitivinícolas: Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Catamarca, Rio Negro, Neuquén, Tucumán, Córdoba, Jujuy y Chubut; y podrán participar como elegibles tanto productores primarios como establecimientos industriales de todas las regiones.

La segunda edición del programa será monitoreada por un comité interinstitucional conformado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

El acto oficial se llevó a cabo en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, y con participación del presidente Alberto Fernández; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; el secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz; el representante en el país del BID, José Agustín Aguerre; el titular del INV, Martín Hinojosa; y el presidente de la Coviar, José Alberto Zuccardi.

En el acto también se realizó la entrega de reconocimientos a las bodegas argentinas que fueron distinguidas en el ranking The World´s Best Vineyards. El certamen premia a establecimientos vitivinícolas que pueden ser visitados por los turistas y este año, por tercer año consecutivo, la bodega mendocina Zuccardi Valle de Uco, fue la elegida como la Mejor Bodega del Mundo 2021, entre las 100 bodegas destacadas en el ranking (y de las cuales ocho son argentinas). Además, se destacaron las bodegas Catena Zapata en el puesto N°7, Trapiche en el N°18, El Enemigo en el N°24, Colomé en el N°35, SuperUco en el N° 42, El Esteco en el N°53 y Salentein en el N°67.

Fueron 1500 las bodegas postuladas, las que fueron evaluadas en función de sus vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y reputación, por un jurado integrado por unos 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes de todo el mundo.

Etiquetas: ayudas sector agropecuariobid argentinabid proviarbodegas argentinasCOVIARproviarproviar IIvinos argentinos
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Niña no te tenemos miedo: Lluvias salvadoras le cambiaron la cara a la campaña gruesa en la zona núcleo pampeana

Siguiente publicación

Explotaron las redes: Los mejores tuits sobre la suba sideral de precios que están registrando los fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

Auditoria de la Sigen: Coviar asegura que cumplió de manera adecuada con todas las rendiciones del programa de enoturismo

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Una auditoría del Fondagro realizada por la Sigen descubrió manejos poco transparentes de recursos por parte de la Coviar

por Bichos de campo
21 enero, 2025
Actualidad

El recorte llegó a la uva: Juan Pazo le tachó a Vilella otro programa llamado Proviar 2, y nadie sabe a dónde fue a parar la plata para la reconversión vitivinícola

por Bichos de campo
27 mayo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .