UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Que sí, que no y que lo parió: No lo confirmó, pero el secretario de Agricultura deslizó que habría un Dólar Agro recargado desde el lunes que viene

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2023

Luego de una visita a la Exposición Rural de Palermo, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se negó este mediodía a confirmar que el Ministerio de Economía esté analizando una suba del tipo de cambio especial para las economías regionales y algunos granos, exceptuando la soja. De todos modos, finalmente aceptó que la medida está en ciernes y comenzaría a regir desde el lunes, con su publicación en el Boletín Oficial.

“El que define la política cambiaria es el Banco Central”, se excusó el funcionario ante las insistentes preguntas del periodista Paulino Rodríguez, quien actuó como moderador de una jornada en la Rural destinada a conocer las propuestas de los expertos agropecuarios cercanos a los diferentes candidatos. En este caso, el secretario Bahillo representó a su superior en el Ejecutivo, el ministro Sergio Massa.

De todos modos, frente a la insistencia de su entrevistador, Bahillo terminó aceptando que el lunes -luego de conocida la norma nueva en el Boletín Oficial- habría un nuevo tipo de cambio renovado para ciertos productos del agro, que no serían la soja. Desde abril pasado, los productos de las economías regionales (aunque muy pocos efectivamente han podido acceder a ese beneficio) reciben 300 pesos por dólar exportador que liquidan ante el Banco Central. Pero como el dólar oficial subió bastante desde entonces, hasta unos 270 pesos, el supuesto beneficio es exiguo.

Estas son las declaraciones de Bahillo sobre este asunto, que podría ser anunciado esta misma tarde:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Audio-2023-07-21-at-12.48.20-PM-online-audio-converter.com_.mp3

 

En las especulaciones que circulan desde el jueves a la tarde, se habla de una actualización de ese Dólar Agro  a 340 o 350 pesos por dólar, aunque solamente para los productos regionales y algunos granos, coom el sorgo, el girasol y la cebada. Algunos especulan con la inclusión también del maíz, del que quedan unas 6 millones de toneladas por exportar. La soja, que ya recibió tres de estos regímenes cambiarios especiales, quedaría de lado en esta ocasión.

Etiquetas: crisis cambiariadolar agroeconomías regionalesexposición ruraljuan josé bahillopalermo 2023
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Nicolás Pino se siente cómodo sin Mauricio ni Cristina y con los sub-40 metiendo presión para que la Argentina cambie: “La política vista como un medio de vida nos lleva a los desastres que tenemos”, afirmó

Siguiente publicación

Resignación generalizada: Ya ninguno de los candidatos a Presidente promete eliminar las retenciones desde el primer día

Noticias relacionadas

Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .