Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué pidieron las diferentes entidades que integran la cadena en la Mesa Nacional del Trigo?

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2022

Esta tarde se desarrolló en la localidad cordobesa de Leones la 8° Mesa Nacional del Trigo en la cual diferentes instituciones de la cadena de valor del cereal hicieron pedidos a los funcionarios nacionales presentes en el evento.

Juan Diego Etchevehere de la Sociedad Rural Argentina (SRA) pidió “eliminar los mecanismos de intervenciones distorsivos formales e informales” y rechazó la iniciativa del “fideicomiso cerealero” que está diseñando el gobierno nacional.

Domingo Capelino de Aaprotrigo dijo que “hay que trabajar en la segregación y nomencladores” de calidad, como los vigentes en Australia, Canadá o EE.UU.

Juan Airoldes, representante de las industria elaboradora de fideos secos, solicitó “eliminar los derechos de exportación que desalientan la producción y el compromiso de no intervención del mercado”. También rechazó las políticas de controles de precios de alimentos básicos.

En tanto, Diego Cifarelli de la industria molinera (FAIM) solicitó quitar derechos de exportación al sector y la “urgente intervención del Estado nacional para frenar el incesante incremento de la marginalidad en el sector molinero”.

Por su parte, Daniel Assef de la Federación de Acopiadores, en referencia al trigo HB4, requirió “previsión de los procesos y protocolos de incorporación de las tecnologías para evitar filtraciones adventicias”. También pidió permitir la importación de insumos estratégicos para el agro.

Los pedidos –que fueron incorporados en un documento– fueron atentamente escuchados por el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi, y el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, quienes fueron los únicos representantes del gobierno nacional en el evento.

La organización del encuentro estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural local.

“Fue un encuentro muy importante que año tras año se consolida y crece. En esta oportunidad, nos encontramos con una mesa de debate con más de 30 participantes, de todos los sectores y de varias provincias”, indicó el ministro de Agricultura cordobés Sergio Busso.

“Los principales actores acompañaron lo que venimos diciendo desde el gobierno de Córdoba sobre la necesidad de eliminar las retenciones y ponerlas a cuentas de (el impuesto a las) Ganancias, que se eliminen las trabas existentes en otras cadenas y ofrecer más previsibilidad a productores e inversores”, añadió el funcionario cordobés.

documento-de-acuerdos-sobre-politica-triguera

Terminó la cosecha del polémico trigo HB4: Los datos oficiales son que de 52.755 hectáreas se obtuvieron 124.188 toneladas

 

 

Etiquetas: mesa nacional trigomesa trigo cordobatrigo 2022trigo argentinatrigo cordoba
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Buenos Aires Far West: En muchas zonas agropecuarias los niveles de violencia delictiva se asemejan ya a los de las grandes ciudades

Siguiente publicación

Acreedores granarios presentarán una propuesta superadora al considerar que aceptar la proposición de Vicentin es más perjudicial que asumir la pérdida económica

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .