UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Que no se corte! Los productores de cabras de La Rioja, reunidos en una modesta pero cálida exposición en Chañar, pidieron la continuidad de programas de apoyo desde el Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2025

“Venimos a participar trayendo leche y dulce de leche de cabra, algunos animalitos, unas cabritas, unos chivitos. Venimos con lo poco que pudimos hacer, ya que los años no ayudan. Vinimos a participar para que sea una buena Expo”, comienza diciendo Olga Díaz, del paraje Punta La Loma.

Hace referencia a la 9° Exposición Caprina, Ovina y Artesanal que se realizó la semana pasad, el 6 y 7 de junio, en el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros en la localidad de Chañar, en el departamento de Gral. Belgrano, La Rioja. “Estos encuentros son algo muy bueno, muy lindo. Compartís muchas cosas, te haces de amistades, de gente. Conoces muchas formas en las que se trabaja con los productos, vas aprendiendo cosas de la majada y de los productos que se hacen”, prosigue Olga. 

El evento contó con una nutrida participación de público y la visita de autoridades locales y provinciales. “Del año pasado a este hubo muchos avances, estuvo mucho mejor”, señala Ernesto Romero, otro productor que vino desde Olta trayendo su mejor chivo y su mejor cabrilla, para competir en este evento.

“Estuvo muy bien organizado, hay muy buena calidad de animales. Sería lindo que no se corte, que siga adelante para uno ir progresando, mejorando las razas de nuestros animales”, señala este productor que, además recomienda que, “sería bueno que cada ganador pase con el animal, que se presente a la par, para que ya sepamos quién tiene tal raza y a dónde de lo puede buscar para comprar, para vender, para cambiar”.

En el sector de los corrales se realizó la jura de 178 animales entre caprinos de las razas Criollo, cruza Nubian y cruza Boer y ovinos de raza Manchega, Santa Inés, Dolper y Criolla. Estos animales fueron evaluados por un jurado integrado por profesionales del INTA, de la universidad riojana y del Ministerio de Producción local.

Además del consabido concurso de animales, hubo espacios demostrativos para los productos derivados de la producción caprina, como quesos, quesillos, ricota, escabeches, empanadas de carne de cabra, milanesas, entre otros.

La asociación de Mujeres Campesinas Organizadas de Chañar brindó una demostración de sus productos, llevándose el beneplácito de quienes los probaban. Ellas insistían en que la organización en el trabajo de los elaborados es clave para obtener una buena inocuidad y la mayor calidad posible.

El sector de artesanos reunió a más de 70 stand de emprendedores que expusieron y comercializaron, además de variados alimentos, artesanías en madera, hierro y tejidos, entre otros productos.

Las instituciones educativas también tuvieron su espacio a través de los trabajos de investigación y prácticas educativas que realizaron y expusieron los estudiantes de 6° año del instituto. Incluso hubo una charla técnica que estuvo a cargo del doctor Fabricio Mercado del SENASA quien informó sobre los requisitos necesarios para la gestión del RENSPA y la libreta sanitaria.

La exposición tiene una mesa organizadora que se reúne desde el 2015, para asegurar la continuidad de los encuentros. El objetivo del espacio es promover el encuentro entre los productores locales para mostrar sus ejemplares y los productos derivados. para mejorar los sistemas productivos locales. Este evento productivo fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja y es de interés cultural por el Consejo Deliberante del departamento.

Una vez más es clave el rol del INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural Chamical con asistencia técnica, capacitaciones y formulación de proyectos. Todo eso les permite a los cabriteros mejorar su producción e incorporar prácticas que generen valor agregado a la actividad.

La productora Ema Nieto dijo: “Quiero recalcar algo, se está desmantelando la agricultura familiar, que es el bastión de los pequeños productores, de los más olvidados. Realmente a nosotros nos dejan muy aislados, sin asesoramiento, sin proyectos y hoy van por el desmantelamiento del INTA, que es una institución que siempre ha acompañado a todos los tipos de productores del país”.

Etiquetas: 9° Exposición Caprinacaprinoschañarinta chamicalla riojaOvina y Artesanalpequeños prodictores
Compartir428Tweet267EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Volkswagen reafirmó su compromiso con el campo y la industria argentina en Agroactiva 2025

Siguiente publicación

Con base en Estados Unidos, el agrónomo Juan Martiren ayuda a empresas argentinas a instalar allí sus productos: “Uno viene con el chip de que acá todo funciona y no es tan fácil”

Noticias relacionadas

Notas

Mujer trashumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

por Leticia Zavala Rubio
23 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Tomás Aníbal Vera says:
    4 meses hace

    Excelente nota y excelente exposición y feria de Cabras y Ovejas. Felicidades y felicitaciones por la continuidad y el esfuerzo de mantener la muestra. Un gran abrazo a los organizadores, a la Escuela Agrio técnica de Chañar y al INTA de La Rioja.

Destacados

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

30 septiembre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

30 septiembre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

30 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .