UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Que no se corte! Los productores de cabras de La Rioja, reunidos en una modesta pero cálida exposición en Chañar, pidieron la continuidad de programas de apoyo desde el Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2025

“Venimos a participar trayendo leche y dulce de leche de cabra, algunos animalitos, unas cabritas, unos chivitos. Venimos con lo poco que pudimos hacer, ya que los años no ayudan. Vinimos a participar para que sea una buena Expo”, comienza diciendo Olga Díaz, del paraje Punta La Loma.

Hace referencia a la 9° Exposición Caprina, Ovina y Artesanal que se realizó la semana pasad, el 6 y 7 de junio, en el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros en la localidad de Chañar, en el departamento de Gral. Belgrano, La Rioja. “Estos encuentros son algo muy bueno, muy lindo. Compartís muchas cosas, te haces de amistades, de gente. Conoces muchas formas en las que se trabaja con los productos, vas aprendiendo cosas de la majada y de los productos que se hacen”, prosigue Olga. 

El evento contó con una nutrida participación de público y la visita de autoridades locales y provinciales. “Del año pasado a este hubo muchos avances, estuvo mucho mejor”, señala Ernesto Romero, otro productor que vino desde Olta trayendo su mejor chivo y su mejor cabrilla, para competir en este evento.

“Estuvo muy bien organizado, hay muy buena calidad de animales. Sería lindo que no se corte, que siga adelante para uno ir progresando, mejorando las razas de nuestros animales”, señala este productor que, además recomienda que, “sería bueno que cada ganador pase con el animal, que se presente a la par, para que ya sepamos quién tiene tal raza y a dónde de lo puede buscar para comprar, para vender, para cambiar”.

En el sector de los corrales se realizó la jura de 178 animales entre caprinos de las razas Criollo, cruza Nubian y cruza Boer y ovinos de raza Manchega, Santa Inés, Dolper y Criolla. Estos animales fueron evaluados por un jurado integrado por profesionales del INTA, de la universidad riojana y del Ministerio de Producción local.

Además del consabido concurso de animales, hubo espacios demostrativos para los productos derivados de la producción caprina, como quesos, quesillos, ricota, escabeches, empanadas de carne de cabra, milanesas, entre otros.

La asociación de Mujeres Campesinas Organizadas de Chañar brindó una demostración de sus productos, llevándose el beneplácito de quienes los probaban. Ellas insistían en que la organización en el trabajo de los elaborados es clave para obtener una buena inocuidad y la mayor calidad posible.

El sector de artesanos reunió a más de 70 stand de emprendedores que expusieron y comercializaron, además de variados alimentos, artesanías en madera, hierro y tejidos, entre otros productos.

Las instituciones educativas también tuvieron su espacio a través de los trabajos de investigación y prácticas educativas que realizaron y expusieron los estudiantes de 6° año del instituto. Incluso hubo una charla técnica que estuvo a cargo del doctor Fabricio Mercado del SENASA quien informó sobre los requisitos necesarios para la gestión del RENSPA y la libreta sanitaria.

La exposición tiene una mesa organizadora que se reúne desde el 2015, para asegurar la continuidad de los encuentros. El objetivo del espacio es promover el encuentro entre los productores locales para mostrar sus ejemplares y los productos derivados. para mejorar los sistemas productivos locales. Este evento productivo fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja y es de interés cultural por el Consejo Deliberante del departamento.

Una vez más es clave el rol del INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural Chamical con asistencia técnica, capacitaciones y formulación de proyectos. Todo eso les permite a los cabriteros mejorar su producción e incorporar prácticas que generen valor agregado a la actividad.

La productora Ema Nieto dijo: “Quiero recalcar algo, se está desmantelando la agricultura familiar, que es el bastión de los pequeños productores, de los más olvidados. Realmente a nosotros nos dejan muy aislados, sin asesoramiento, sin proyectos y hoy van por el desmantelamiento del INTA, que es una institución que siempre ha acompañado a todos los tipos de productores del país”.

Etiquetas: 9° Exposición Caprinacaprinoschañarinta chamicalla riojaOvina y Artesanalpequeños prodictores
Compartir424Tweet265EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Volkswagen reafirmó su compromiso con el campo y la industria argentina en Agroactiva 2025

Siguiente publicación

Con base en Estados Unidos, el agrónomo Juan Martiren ayuda a empresas argentinas a instalar allí sus productos: “Uno viene con el chip de que acá todo funciona y no es tan fácil”

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
La Peña del Colorado

Homenaje a Ramón Navarro ahora que su corazón late en una caja chayera: “Las venas del cuello se le hacen chirleras, cuando suelta coplas su alma vidalera”

por Esteban “El Colorado” López
21 junio, 2025
Actualidad

Un extraño robo de soja en La Pampa: Se llevaron 130 toneladas, valuadas en más de 40 millones de pesos, y la Justicia señala que hay al menos 3 riojanos involucrados

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Tomás Aníbal Vera says:
    1 mes hace

    Excelente nota y excelente exposición y feria de Cabras y Ovejas. Felicidades y felicitaciones por la continuidad y el esfuerzo de mantener la muestra. Un gran abrazo a los organizadores, a la Escuela Agrio técnica de Chañar y al INTA de La Rioja.

Destacados

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .