UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Que llueva para reponer vientres: “La apuesta será más por la calidad que por la cantidad”, dijo Francisco Garín de la consignataria Alfredo S. Mondino

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2023

La firma Alfredo S. Mondino nació hace más de 40 años, pero cobró notoriedad en los últimos años cuando salió a competirles a las grandes consignatarias por los remates de invernada y reproductores.

El ingreso a la empresa de Roberto y Marcos, los hijos de Alfredo, le levantaron el perfil a la empresa con sede en Del Campillo, provincia de Córdoba, y que tiene varias ramificaciones.

La comercialización de ganado es sólo una de esas ramas. los Mondino también siembran en campo propio y de terceros, tienen una planta de acopio, comercializan granos, engordan hacienda a corral y dan servicio a terceros.

“Es una empresa familiar muy linda y emprendedora de la que forman parte todos sus miembros”, dijo Francisco Garín, mano derecha de Roberto en la comercialización de ganado, en una charla con Bichos de Campo.

Escucha la nota completa acá:


Garín explicó cómo ven el negocio de la hacienda para faena y de la cría: “En Palermo hubo muchos remates de terneros, pero los precios se fueron afirmando igual porque no hay ofrecimientos de terneros, y ante este escenario político, la gente tiene ciertas dudas sobre las ventas a realizar. Vende lo mínimo y necesario para cubrir las cuentas, y al mismo tiempo el que vende para la faena tiene necesidad de reponer, por eso creo que el ternero se seguirá afirmando”.

El referente de la consignataria dijo que los rodeos de cría se fueron achicando para “dar más espacio a las vacas de mejor condición corporal. Por eso hubo una reducción en promedio del 10% de las existencias, pero en primavera y con más pasto, si llueve, habrá intenciones de reponer porque el ganadero no saca la plata del sector. Nadie se quiere ir de la ganadería”.

Por eso dijo que en los próximos meses “van a faltar vientres además de terneros” pero de todos modos consideró que la apuesta será por la calidad.

“El que tiene vacas buscará tener más peso al destete, mejorar la calidad de la producción porque es difícil conseguir campos para alquilar y arrendar y agrandarse, entonces será más por la calidad que por la cantidad, pero siempre por la ganadería que es refugio de valor de productor”, concluyó.

En los datos de faena vacuna ya se nota una caída de la oferta que explica por qué el mercado sigue sin encontrar un techo

Etiquetas: Alfredo S. MiondinocriadoresFrancisco Garínganaderíalluviaspastopreciovientres
Compartir1206Tweet754EnviarEnviarCompartir211
Publicación anterior

Se está “cocinando” una quinta edición del régimen del “dólar agro” para incentivar ventas del último tramo de la cosecha 2022/23 de soja

Siguiente publicación

El carbono en boca de todos: La docente e investigadora María Semmartin explica el rol positivo de la agricultura frente al calentamiento global

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .