UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué impacto puede llegar a tener en el precio del poroto una suba de las retenciones en el aceite y la harina de soja?

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2022

El gobierno argentino prepara el camino para aumentar derechos de exportación del 30-31% al 33% para la harina y el aceite de soja, mientras que el poroto seguiría en un 33%.

¿Eso implica que la medida entonces no tendrá impacto en el precio interno de la soja? No necesariamente porque la industria aceitera representa la mayor parte de la demanda local del poroto.

En octubre de 2020 el gobierno de Alberto Fernández redujo las alícuotas de derechos de exportación para la harina y el aceite de soja con el propósito de mejorar la competitividad de la industria aceitera argentina.

Gracias a esa medida, por ejemplo, el pasado 9 de marzo –según el último cálculo publicado la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario– el FAS teórico de la soja con entrega en mayo de 2022 era de 452,3 u$s/tonelada para la industria aceitera, mientras que para la exportación dicho precio se ubicaba en 429,1 u$s/tonelada.

Esa mayor capacidad de pago relativa de las fábricas aceiteras brinda (brindaba en realidad) un mayor margen a las industrias para ofrecer “premios” en situaciones en las cuales resulta necesario originar mercadería. Pero esa posibilidad, una vez incrementada la alícuota del derecho de exportación, desaparecerá.

Si se tiene en cuenta que –siguiendo el ejemplo anterior– el precio del contrato Soja Rosario Mayo 2022 del Matba Rofex había terminado en una media de 468,5 u$s/tonelada el pasado 9 de marzo, está claro que la demanda estaba pagando una suma muy superior a su capacidad de pago para originar soja en un contexto en el cual los productores se muestran reticentes a vender (buena parte de eso se explica porque, debido a la sequía, no saben bien cuánto terminarán cosechando).

El último dato oficial disponible indica que hasta al pasado 2 de marzo se había vendido por anticipado 9,0 millones de toneladas de soja, un volumen equivalente al 22,5% de la cosecha potencial de 40,0 millones de toneladas. Un año atrás, con una producción de 45,0 millones, ya se había vendido un 24,5% de la cosecha.

La demanda está pagando importantes “premios” por la soja 2021/22 ante la urgencia por originar mercadería

Etiquetas: aceite soja retencionesharina soja retencionesretenciones sojasoja fas teorico
Compartir414Tweet259EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Aumento de retenciones en camino: José Martins afirmó que “nos tomó por sorpresa el cierre del registro del complejo sojero”

Siguiente publicación

¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

Noticias relacionadas

Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .