Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué es AgriRed? Un mercado virtual de insumos agrícolas, pero solo para mayoristas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2019

Días atrás, en el congreso de AAPRESID, se presentaron ante nosotros los chicos que hacen AgriRed. Nos dijeron: “Queremos contarles lo que hacemos”. Les dijimos: “Pero claro que sí ¿Qué hacen?” Y ese fue el origen de esta entrevista.

“AgriRed es un mercado electrónico de insumos para el agro. con la particularidad de que solo pueden operar empresas. El productor final no puede operar. Es un mercado mayorista”, nos contó entonces Gabriel Vidal, uno de los creadores de esta plataforma que ya reúne a cerca del 35% de las 1.800 empresas que compran y venden insumos en el país.

-¿Y por qué decidieron eso de no dejar operar directamente al productor?- le preguntamos a Gabriel.

-Históricamente siempre se han hecho proyectos para sacar del medio a las agronomías y a otro tipo de intermediarios. Pero para nosotros son todas empresas que agregan valor. Cualquier agronomía financia 100 mil dólares con el remito de un peón de campo. Y eso es muy difícil de sacar con la tecnología. Todo lo contrario- nos respondió.

Mirá la entrevista completa con el CEO de AgriRed:

En su ropia página web, el emprendimiento se define como “el mercado electrónico para la comercialización de insumos para el agro, creado exclusivamente para el sector mayorista. Nuestra red privada te conecta con cientos de empresas y comercios de todo el país permitiéndote publicar tu stock excedente antes de que sea tarde, ofertar productos de manera rápida y fácil, pedir cotizaciones a toda la red y responder a los pedidos de presupuestos que realicen los otros usuarios”.

En el sitio ya hay 625 empresas operando, entre agronomías, acopios, semilleros, laboratorios, etcétera. El modo de operar es gratuito y sencillo. Nos dijo Vidal que basta con subir una demanda a la web que es enviada de inmediato al resto de los operadores. “Ahí empieza a competir el resto para quedarse con la venta”, relató. Los chicos que crearon la plataforma hace dos años cobran luego una comisión por cada venta efectiva.

“Se concretan muchísimas operaciones. La misma competencia por cada oferta entre empresa hace que se logren muy buenos precios”, afirmó.

Etiquetas: agriredagronomíasagtechinsumos
Compartir170Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La FAUBA armó un laboratorio para hacer biotecnología y lo ofrece a las semilleras locales

Siguiente publicación

En ensayos del INTA se logró elevar 75% los rindes del maíz con fertilización y un cultivo de cobertura

Noticias relacionadas

Los productores le responden a Alberto: ¿Qué porcentaje de costos dolarizados tienen sus actividades?
Notas

Los productores le responden a Alberto: ¿Qué porcentaje de costos dolarizados tienen sus actividades?

7 enero, 2021
¿Qué es AgriRed? Un mercado virtual de insumos agrícolas, pero solo para mayoristas
Notas

Hasta octubre, pico de las siembras, había crecido cerca de 10% la demanda de agroquímicos y fertilizantes

7 diciembre, 2020
Ariel Piana inició hace once años la producción de bioinsumos: “Esta tecnología que todos están pidiendo es lo que se viene”, asegura
Notas

Ariel Piana inició hace once años la producción de bioinsumos: “Esta tecnología que todos están pidiendo es lo que se viene”, asegura

30 noviembre, 2020
Notas

¿Cuánto gasoil se usa en la producción de granos? Según un análisis de la Bolsa de Rosario, unos 25 litros por hectárea sembrada

28 noviembre, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .