UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué es AgriRed? Un mercado virtual de insumos agrícolas, pero solo para mayoristas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2019

Días atrás, en el congreso de AAPRESID, se presentaron ante nosotros los chicos que hacen AgriRed. Nos dijeron: “Queremos contarles lo que hacemos”. Les dijimos: “Pero claro que sí ¿Qué hacen?” Y ese fue el origen de esta entrevista.

“AgriRed es un mercado electrónico de insumos para el agro. con la particularidad de que solo pueden operar empresas. El productor final no puede operar. Es un mercado mayorista”, nos contó entonces Gabriel Vidal, uno de los creadores de esta plataforma que ya reúne a cerca del 35% de las 1.800 empresas que compran y venden insumos en el país.

-¿Y por qué decidieron eso de no dejar operar directamente al productor?- le preguntamos a Gabriel.

-Históricamente siempre se han hecho proyectos para sacar del medio a las agronomías y a otro tipo de intermediarios. Pero para nosotros son todas empresas que agregan valor. Cualquier agronomía financia 100 mil dólares con el remito de un peón de campo. Y eso es muy difícil de sacar con la tecnología. Todo lo contrario- nos respondió.

Mirá la entrevista completa con el CEO de AgriRed:

En su ropia página web, el emprendimiento se define como “el mercado electrónico para la comercialización de insumos para el agro, creado exclusivamente para el sector mayorista. Nuestra red privada te conecta con cientos de empresas y comercios de todo el país permitiéndote publicar tu stock excedente antes de que sea tarde, ofertar productos de manera rápida y fácil, pedir cotizaciones a toda la red y responder a los pedidos de presupuestos que realicen los otros usuarios”.

En el sitio ya hay 625 empresas operando, entre agronomías, acopios, semilleros, laboratorios, etcétera. El modo de operar es gratuito y sencillo. Nos dijo Vidal que basta con subir una demanda a la web que es enviada de inmediato al resto de los operadores. “Ahí empieza a competir el resto para quedarse con la venta”, relató. Los chicos que crearon la plataforma hace dos años cobran luego una comisión por cada venta efectiva.

“Se concretan muchísimas operaciones. La misma competencia por cada oferta entre empresa hace que se logren muy buenos precios”, afirmó.

Etiquetas: agriredagronomíasagtechinsumos
Compartir25Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La FAUBA armó un laboratorio para hacer biotecnología y lo ofrece a las semilleras locales

Siguiente publicación

En ensayos del INTA se logró elevar 75% los rindes del maíz con fertilización y un cultivo de cobertura

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .