Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2025

“El stock ganadero argentino tuvo una reducción en la cantidad de vacas, vaquillonas, terneros y terneras” que se dio “en un contexto de sequía e incertidumbre desde el punto de vista político, económico y financiero”, indicó en un reciente informe el analista Andrés Costamagna.

El especialista ganadero indicó que el stock bovino sería ahora de “51,3 millones de cabezas y la reducción de 1,4 millones de cabezas” respecto del año anterior. El dato oficial es muy esperado en el sector y se conocerá recién a mediados de marzo.

Para la ganadería la sequía no fue tan grave: Durante 2023 cayó el stock bovino, pero bastante menos de lo que se esperaba

En su informe Costamagna estimó una reducción del 3% en el stock de vacas y de 5,4% en el de vaquillonas. Pero destacó que debido a la mayor utilización de la inseminación a tiempo fijo y la mejora en la productividad de los planteos de cría no se vería afectada la producción de terneros.

En el caso de los novillos, en la nueva medición del stock la disminución sería de 4% mientras que en novillitos alcanzaría a 1%.

La reducción en novillos es continua y preocupante, ya que el objetivo principal de la cadena debería ser generar cantidades crecientes de estos animales que son los que más carne aportan por unidad producida.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Su menor oferta da cuenta de que las políticas macroeconómicas y sectoriales no ayudan a que se invierta en procesos de más largo plazo y se termine ofreciendo más carne al mercado interno y externo.

Por esta nueva caída del stock bovino, “la producción de carne 2025 caerá respecto a la producción de carne 2024, se reducirá de manera importante la cantidad de cabezas faenadas, aunque habrá un leve repunte del peso medio res”, arriesgó el analista.

Con menos faena disponible, “la exportación tendrá menor participación en la distribución como destino de la producción argentina, estimamos que la misma será del 25%, cuando en 2024 fue por encima del 30%”, indico.

Costamagna es optimista respecto del impacto de esta situación en los precios: Los consumidores argentinos “serán los que sostendrán los precios, siempre y cuando la economía argentina se reactive y los salarios del sector público y del sector privado recuperen competitividad frente a la inflación”.

Por eso concluyó que “este año la ganadería estará por encima de la inflación, sólo porque habrá escasez en todos los rubros, tanto en la oferta de animales de reposición como en la oferta de ganado para faena”.

Etiquetas: andres costamagnaganaderia 2024liquidación de hermbrasstock bovinovacunación
Compartir5240Tweet3275EnviarEnviarCompartir917
Publicación anterior

Autoridades sanitarias de Australia detectaron la reaparición de un virus que afecta a los cerdos y que tiene potencial zoonótico

Siguiente publicación

Un estudio demostró que el rendimiento de cultivos como el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo depende en un 60% de los polinizadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

10 julio, 2025
Destacados

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

10 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .