UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2025

“El stock ganadero argentino tuvo una reducción en la cantidad de vacas, vaquillonas, terneros y terneras” que se dio “en un contexto de sequía e incertidumbre desde el punto de vista político, económico y financiero”, indicó en un reciente informe el analista Andrés Costamagna.

El especialista ganadero indicó que el stock bovino sería ahora de “51,3 millones de cabezas y la reducción de 1,4 millones de cabezas” respecto del año anterior. El dato oficial es muy esperado en el sector y se conocerá recién a mediados de marzo.

Para la ganadería la sequía no fue tan grave: Durante 2023 cayó el stock bovino, pero bastante menos de lo que se esperaba

En su informe Costamagna estimó una reducción del 3% en el stock de vacas y de 5,4% en el de vaquillonas. Pero destacó que debido a la mayor utilización de la inseminación a tiempo fijo y la mejora en la productividad de los planteos de cría no se vería afectada la producción de terneros.

En el caso de los novillos, en la nueva medición del stock la disminución sería de 4% mientras que en novillitos alcanzaría a 1%.

La reducción en novillos es continua y preocupante, ya que el objetivo principal de la cadena debería ser generar cantidades crecientes de estos animales que son los que más carne aportan por unidad producida.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Su menor oferta da cuenta de que las políticas macroeconómicas y sectoriales no ayudan a que se invierta en procesos de más largo plazo y se termine ofreciendo más carne al mercado interno y externo.

Por esta nueva caída del stock bovino, “la producción de carne 2025 caerá respecto a la producción de carne 2024, se reducirá de manera importante la cantidad de cabezas faenadas, aunque habrá un leve repunte del peso medio res”, arriesgó el analista.

Con menos faena disponible, “la exportación tendrá menor participación en la distribución como destino de la producción argentina, estimamos que la misma será del 25%, cuando en 2024 fue por encima del 30%”, indico.

Costamagna es optimista respecto del impacto de esta situación en los precios: Los consumidores argentinos “serán los que sostendrán los precios, siempre y cuando la economía argentina se reactive y los salarios del sector público y del sector privado recuperen competitividad frente a la inflación”.

Por eso concluyó que “este año la ganadería estará por encima de la inflación, sólo porque habrá escasez en todos los rubros, tanto en la oferta de animales de reposición como en la oferta de ganado para faena”.

Etiquetas: andres costamagnaganaderia 2024liquidación de hermbrasstock bovinovacunación
Compartir5247Tweet3280EnviarEnviarCompartir918
Publicación anterior

Autoridades sanitarias de Australia detectaron la reaparición de un virus que afecta a los cerdos y que tiene potencial zoonótico

Siguiente publicación

Un estudio demostró que el rendimiento de cultivos como el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo depende en un 60% de los polinizadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .