El Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía de la UBA, a propuesta del claustro de Graduados, decidió no renovar el cargo de Profesor Titular ad honorem al ex decano Fernando Vilella. Sus pares en esa facultad le reprochan haber permitido y avalado durante su breve gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei, entre diciembre de 2023 y julio de 2024, cerca de 1.200 despidos del área que conducía, entre ellos muchos agrónomos.
La drástica decisión contra quien fuera decano de la Fauba en dos periodos, entre 1998 y 2002, y luego en el periodo 2002-2006, puede llegar a convertirse en un repudio todavía mayor, pues el Consejo también decidió solicitar una reunión especial “para que el exfuncionario explique las decisiones tomadas durante su gestión en la Secretaría de Agricultura”.
La no renovación del cargo de Profesor Titular ad honorem a Fernando Vilella, quien se jubiló meses antes de asumir al frente de la Secretaría de Agricultura (rebautizada en su gestión como Secretaría de Bioeconomía), se produjo a raíz de un planteo realizado dentro de la conducción de la Fauba por “Integración”, la agrupación que tiene la mayoría del Claustro de Graduados.
La explicación brindada por este grupo fue que “durante su breve gestión, se registraron despidos masivos: aproximadamente 300 trabajadores de la Secretaría de Agricultura y otros 900 del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Indígena (INAFCI) fueron cesanteados”.
Es rarísimo que una universidad juzgue de este modo a los propios. En rigor, el propio comunicado de la agrupación que contó de esta decisión reconoce que “a lo largo de su carrera, Vilella se desempeñó como docente e investigador vinculado al área de agroalimentos y bioeconomía” en ese ámbito.
“Sin embargo, sus decisiones recientes como funcionario del Poder Ejecutivo Nacional despertaron fuertes cuestionamientos en diversos sectores académicos, sindicales, productivos y sociales”, se le reprochó.
“En este contexto, la Facultad de Agronomía de la UBA buscará un espacio en el marco de la comisión de Gestión Académica para obtener explicaciones sobre estas acciones que impactaron directamente en el sector agropecuario y en organismos clave para el desarrollo rural”, se anticipó desde la Lista Integración.
Bichos de Campo no tiene nada que ver con la vida de la facultad, pero tenemos nuestro propio reproche hacia el ex funcionarios, que se comportó muy cobardemente al despedir de modo injusto a dos abogadas de carrera de la ex ONCCA, acusándolas falazmente de filtrar información a este medio, cosa que no era real y que fue deplorada por la propia Fopea (Foro de Periodismo Argentino) como un ataque a la libertad de prensa.