UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Prueban una vacuna contra la Peste Porcina Africana, pero faltaría un año para poder utilizarla

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2019

Una vacuna contra la peste porcina africana (PPA), la temible enfermedad que está arrasando con la industria porcina china, mostró resultados prometedores en pruebas realizadas sobre jabalíes, aunque pasará más de un año antes de llevar un producto definitivo al mercado.

Una vacuna oral se probó por primera vez en jabalíes porque el problema principal con esta zoonosis en la Unión Europea es que se encuentra asociada a la fauna silvestre. La novedad fue dada a conocer por José Manuel Sánchez Vizcaíno, coautor del artículo publicado originalmente en Frontiers in Veterinary Science.

El investigador indicó que se aplica en este caso un enfoque utilizado anteriormente para abordar con éxito la Peste Porcina Clásica. Si bien se están realizando también pruebas en cerdos domésticos, los estudios tomarán más tiempo, aclaró.

“Calculo que tardaremos al menos un año o año y medio, y algunos meses más antes de que llegue al mercado”, declaró Sánchez-Vizcaino, catedrático de salud animal de la Universidad Complutense de Madrid y director de un laboratorio de referencia para la peste porcina africana de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

La peste porcina africana, una enfermedad viral contagiosa con una tasa de mortalidad del 100% en su forma más virulenta, ha obligado a China a sacrificar varios millones de cerdos desde el primer caso registrado en agosto de 2018. El virus se ha propagado hacia otros países asiáticos y tiene un gran impacto en la cadena alimenticia mundial.

Bélgica, Polonia, Hungría y Rumania se encuentran entre los países de la UE con brotes en animales silvestres La enfermedad también representa una grave amenaza para importantes productores de carne de cerdo como Alemania y Francia, que no podrían exportar a muchos países no pertenecientes a la UE si se registraran brotes.

Los científicos españoles que están desarrollando esta vacuna oral que por ahora inmunizó a jabalíes de Eurasia, dijeron que esta vacuna ofrece 92% protección contra un genotipo del virus.

En su experiencia, los científicos tomaron 18 lechones de jabalí hembra no vacunados de una granja comercial en España. Administraron la vacuna de prueba a nueve, y expusieron a otros tres a los lechones vacunados durante dos semanas para probar la tasa de transmisión de la vacuna.Otros cuatro cerdos fueron inoculados intramuscularmente con Fiebre Porcina Africana, y expuestos a los jabalíes vacunados. Los dos lechones restantes fueron expuestos a todos los grupos.

Después de haber estado expuesto a la peste porcina africana, todos los cerdos que fueron vacunados o expuestos a los cerdos vacunados sobrevivieron. Además, ninguno de ellos desarrolló ningún síntoma de infección de Fiebre Porcina Africana.

Etiquetas: cerdosEspañaoiepeste porcina africanasanidad animalVacuna
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En la guerra a las trumpadas con China, EE.UU. promete elevar 25% los subsidios agrícolas

Siguiente publicación

Los pergaminos del glifosato: Habla el intendente de una ciudad icónica para la agricultura pampeana

Noticias relacionadas

Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Agricultura

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio una nueva medalla de oro al país

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .