Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Protesta a la japonesa: Productores de Colón arreglaron 1,5 kilómetros de caminos para mostrar que es posible y dejar en evidencia al Municipio que recauda y no hace nada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2023

En Colón, provincia de Buenos Aires, los caminos rurales están en muy mal estado, tal y como sucede en tantos otros municipios que cobran la tasa vial y destinan en dinero a otra cuestión. La queja de los productores es obvia, porque la producción agropecuaria es la que mueve la economía de esos distritos en los cuales hay pueblos, parajes y escuelas rurales que se ven afectadas por la falta de buenos accesos.

Cansados de esperar, los agricultores de la zona tomaron cartas en el asunto y decidieron hacer el arreglo de un tramo de la red terciaria con maquinaria que tenían en sus campos y que no es maquinaria vial.

En una hora pasaron dos equipos que nivelaron el terreno y lo volvieron transitable. Se trató de un tramo de solo 1,2 kilómetros. Los hicieron para demostrar que es posible contar con esos caminos en condiciones.

Germán Millet, productor de la zona, hizo el siguiente cálculo: “Si en una hora hicimos 1,2 kilómetros los 900 de caminos rurales que tiene Colon se podría arreglar en 840 horas, lo que son 100 días hábiles. Es decir, menos de un semestre. Así se solucionaría el tema, pero lo que vemos son máquinas paradas a la sombra de algún árbol continuamente”.

 

1 por 3
- +
slide 1 to 3 of 3

1.

2.

3.

El arreglo reclamado no avanza, pero si crece el dinero que se recauda. La última cuota de la tasa vial en esa localidad aumentó 25%, se cobra cada dos meses y en el año tendría un aumento cercano al 120%, porcentaje muy parecido a la de la inflación prevista. El cobro es anticipado, pero el servicio viene demorado.

“La situación es pésima, es una vergüenza, estamos hablando de un trabajo simple como mantener un camino rural. Estamos hartos, cansados, nos sentimos maltratados por el municipio y por eso llegamos a la decisió de arreglar un tramo para poner en evidencia que no se hace por desidia”, dijo Millet.

Según el cálculo hecho por los productores, se les cobra entre 1.000 y 3.000 pesos por hectárea dependiendo del tamaño del campo.

“Si hay 100.000 hectáreas productivas, eso signific que recaudan entre 100 y 300 millones de pesos al año. Con eso más que sobra dinero para hacer los arreglos”, dijo Millet.

El productor agregó que les propusieron a las autoridades encargarse de los arreglos si els devuelven solo una parte de la tasa vial, pero la sugerencia fue rechazada, “porque quieren manejar el dinero y mientras tanto no se hacen los trabajos”, concluyó el productor movilizado.

Etiquetas: buenos airescaminos ruralesColonconectividadgerman milletinfraestructurapartido de colontasa vial
Compartir18620Tweet11638EnviarEnviarCompartir3259
Publicación anterior

De Raíz: Federico Serraino, quién fue responsable de mantener El Rosedal de Palermo, explica cómo se poda un rosal en este época clave del año

Siguiente publicación

En Voz Alta: El climatólogo Germán Heinzenkecht explica por qué se demoran las lluvias que prometía El Niño

Noticias relacionadas

Actualidad

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

La patria olvidada: Debido a la desidia política, Vanesa tardó dos semanas en poder volver a ingresar a la escuela rural que dirige en 9 de Julio, donde los caminos inundados están intransitables

por Diego Mañas
27 mayo, 2025
Actualidad

La patria olvidada: El periodista César Tapia nos invitó a su pueblo, en “El Impenetrable bonaerense”, para celebrar el 25 de Mayo en la escuela agraria

por Bichos de campo
27 mayo, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Una histórica constructora de galpones para tambos estabulados de Rafaela asegura que se disparó la demanda y se está viviendo un “boom”

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 15

  1. Marcelo Esteban Lopez says:
    2 años hace

    No deberían pagar más la tasa vial si no les arreglan los caminos,cambian los gobiernos y los partidos pero las “mañas” no cambian…

  2. Nestor MARQUEZ says:
    2 años hace

    POLÍTICOS DELINCUENTES POR ESO VOTO A MILEI.
    AUNQUE ME EQUIVOQUE..TOTAL YA ESTOS SON Y FUERON UN DESASTRE..MISMA MIERDA CON DISTINTIVO OLOR AMBOS PARTIDOS MAYORITARIOS

    • Paulus says:
      2 años hace

      Vamos de nuevo?..
      Cuando van a aprender a votar?.
      Y esto es cosa del gobierno y de las intendencias.
      Vamos por partes:en un principio todo esto es responsabilidad de vialidad nacional y vialidad provincial según el camino.
      Ninguno de los dos ha hecho nada en décadas,pero las tasas sobre este mantenimiento ya vienen insertas en los abl o rentas según cada municipio QUE PAGAMOS TODOS.
      porque esos caminos no solo se mantienen con impuestos del vecino,sino con las tasas que todos en la pcia pagamos.
      y los productores cuando se quejaron les inventaron la tasa vial,calladitos la boca.
      Y que paso?NAAAADAAAA!!..
      Los caminos siguen peor y encima pagan el triple actualizado según inflación..
      Con lo recaudado a hoy,cada camino debería estar asfaltado en oro!
      2023 y hay que andar rezando los días de lluvia para no quedar aislados o inundados..
      DESPIERTEN!!!
      Y esto no es cosa de un personaje o un partido,es toda la clase política en el interior que está colgada de este curro.
      Hagan juicio a través de las asociaciones del campo,corten rutas o retengan producción,pidan amparos y retengan los pagos de impuestos..
      Cuando se visibilice,veremos qué cara van a poner y que van a decir..
      Es al cuete..esta Roma llamada Argenchina,está pidiendo fuego a gritos..
      Y hay varios nerones dando vueltas con los fósforos en la mano…

      • Andrés Arguello says:
        2 años hace

        Ahh muy racional tu postura,, negreros, pagan salarios miserables, evaden todo lo que pueden, cada vez más ricos, son los únicos que veranean, y se dan la gran vida, total cuando quieren sacar ventaja, apretan al pueblo,, levantando precios o imponiendo sus caprichos,, son el verdadero cáncer del país,, nunca pierden , estos tránsfugas del campo y asociados!!

    • Mariano Gomez says:
      2 años hace

      Recaudan para su mismos , para acomodarse ellos y a sus conocidos que no saben en qué trabajar y eternizarse en el Estado con un sueldo asegurado y para comprar los votos de los pobres sin cambiarles su situación cosa que , saben , no quieren hacer . Legislan para eso . Ahí va la platita y va a ser cada vez peor porque nadie quiere hacer nada .

    • Carlos says:
      2 años hace

      Exactamente, hay que votar a Javier Milei. Si cumple con sus propuestas, el cambio será histórico, y marcará un verdadero punto de inflexión en la historia de nuestro país. Una verdadera revolución, luego de 100 años de decadencia.

    • Alan says:
      2 años hace

      Siii tranquilo Vota a Milei si, que te lo resuelve. Espera sentado a que un psicópata golpista te solucione la vida.

      • Exe says:
        2 años hace

        Que olor a zurdoooo

  3. Paco says:
    2 años hace

    Ahora el arreglo de los productores será inaugurado por el Intendente.

  4. Paco Paco says:
    2 años hace

    Ahora el arreglo de los productores será inaugurado por el Intendente.

  5. Jorge Luis Bilbao says:
    2 años hace

    Están pidiendo algo que se,aplico en Tandil, secreto un consorcio vial, hoy Coop Vial.
    Se recibe un porcentaje de la tasa vial y arreglan los caminos.(además reciben un informe de los deudores)
    Maquinaria actualizada, equipo de construcción y o mejora de caminos, y administración de recursos

  6. Oscar CHGZZ says:
    2 años hace

    No avia que confundí, la misma no son lo político , el Macrismo gobernó 4 años
    Los kuka preguntado peronismo 40 años, no confundir 4 años democracia tuvimos, Hola que gobiene nuevamente!!

    • Andrés Arguello says:
      2 años hace

      Naaaa, jajaja democrático???
      Convida lo que tomas, es alcohol fuerte y hace efecto..
      Jajajajajajajaja

  7. Gabriela says:
    2 años hace

    En mi pueblo el actual presidente comunal impuso el cobro de la tasa por hectárea de manera arbitraria, unilateral e incolsulta. No informó a ningún contribuyente. Los propietarios se enteran de la misma cuando necesitan el libre deuda para realizar algún trámite con sus campos. Los caminos? Bien gracias. La Argentina que espera, que sigue postergada y esperando……

  8. Rrrr says:
    2 años hace

    Cuando no tienen idea de lo que es una protesta a la japonesa corren el riesgo de escribir estas estupideces.

Actualidad

¿Cómo sigue la crisis limonera? El ruralista tucumano José Ignacio lobo señala que se abrió una “nueva etapa” para el sector, y que muchas hectáreas migraron hacia la producción azucarera

29 mayo, 2025
Actualidad

Y al final lo logró: Brasil ya es país libre de fiebre aftosa sin vacunación, otro hito en el que le pasó el trapo a la Argentina

29 mayo, 2025
Destacados

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

29 mayo, 2025
Actualidad

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .