UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2025

El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó 380 unidades per cápita, un record histórico en la Argentina que se explica por tratarse de la proteína más barata en un contexto recesivo.

“Mediante la incorporación de tecnología, ampliación y creación de nuevas granjas y nuevos sistemas de manejo, se producen más de 18.000 millones de huevos, abasteciendo eficientemente el mercado interno y exportando a más de 65 destinos”, destaca un comunicado de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA).

“Dicha logró se consiguió gracias al compromiso diario y permanente de los productores de nuestro país con la producción sustentable y amigable a las buenas prácticas”, añade.

Una docena de huevos cuenta con una proporción del orden de 70 gramos de proteína, cifra equivalente a la presente en 350 gramos de carne vacuna. Si se toma la referencia del Índice de Precios al Consumidor de CABA, la docena de huevos tuvo en julio pasado un precio promedio de 4206 pesos, mientras que 350 gramos de cuadril registró un valor minorista de 5118 pesos.

Por otra parte, la versatilidad del huevo es mucho mayor al momento de tener que alimentar a una familia, dado que es factible elaborar con el mismo múltiples recetas de platos que rinden varias porciones.

“Con casi 60.000.000 millones de ponedoras, el sector genera más de 30.000 empleos directos e indirectos en 18 provincias, con una facturación superior a los 2200 millones de dólares y exportaciones que alcanzan los 50 millones de dólares. Se producen 571 huevos por segundo en todo en todo el país”, remarca CAPIA.

Desde CAPIA destacaron además “el importante esfuerzo de los productores, ya que mas allá de fuerte demanda y la suba de insumos no han trasladado a precio final”.

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

Etiquetas: Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolascapiahuevohuevo proteinahuevos
Compartir154Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

Siguiente publicación

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

Noticias relacionadas

Empresas

Una cuestión de huevos: Ocho avicultores de Córdoba armaron su propia industria en Oncativo, y diez años después la fórmula asociativa tuvo tanto éxito que ampliaron instalaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Un récord de consumo de huevos incentiva las inversiones y la producción podría crecer hasta 6% este año

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

El seguro agropecuario, clave para dar previsibilidad al campo: la nueva propuesta de Sancor Seguros para la campaña 2025/2026

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

22 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

22 septiembre, 2025
Destacados

Todo lo que necesitás saber sobre la suspensión temporaria de retenciones agrícolas y nadie más te va a explicar

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .