UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pronunciamiento de la cadena láctea: Avisan que casi 65% de los tambos están en una situación de “vulnerabilidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2022

“La Cadena Láctea Argentina atraviesa una situación crítica”, comienza la carta abierta que firmaron los distintos eslabones de ese sector productivo y que comenzó a ser difundida en las últimas horas. Resulta una suerte de ultimátum para las autoridades nacionales. Tanto Sergio Massa como Juan José Bahillo han anunciado que había compensaciones o una suerte de ayuda para el sector, pero hasta aquí no ha aparecido ninguna.

Con la firma de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), el Centro de la Industria Lechera (CIL), Coninagro, la Cuenca Abasto, la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Funpel) y los grupos CREA, la cadena alertó a la sociedad y a las autoridades que han comenzado a raspar el fondo de la olla.

“Los 365 días del año, 10.076 productores lecheros de las 14 cuencas del interior del país, 670 industrias y cientos de miles de trabajadores del campo, la industria y el transporte contribuyen con su trabajo y esfuerzo para que la leche y los productos lácteos de calidad lleguen a la mesa de cada uno de los argentinos”, señaló el sector lácteo. Faltan las firmas de algunas otras entidades de productores (que están muy fragmentados), pero es una buena representatividad la que se logró en este pronunciamiento.

En la lechería no queda margen para los cuentos felices de Massa: Con apoyo de provincias, reclamarán por retenciones y por el daño provocado por el dólar soja

“Hoy, la actual situación de sequía generalizada, que afecta a la totalidad de las cuencas lecheras del país, nos está golpeando fuerte. El impacto en los costos de producción por este efecto combinado con medidas como el “Dólar Soja” ya supera el 13%, y se suma a un aumento inflacionario en dólares del 20%, que acelera la caída en la generación de valor de la cadena que en octubre de este año, fue negativa en 5.001 millones de pesos. Esta situación pone en un estado de vulnerabilidad a los tambos de menor escala, menos de 4000 litros de producción de leche por día, que reúnen al 64,1% del total de tambos del país”, agregaron a continuación.

Según indicó la cadena, la actividad lechera genera 200.000 puestos de trabajo y logró exportar en los primeros 10 meses del año 344.000 toneladas de materia prima, por un valor de 1.400 millones de dólares.

Las exportaciones lácteas podrían batir récords en 2022, pero siempre queda un sabor amargo porque la cadena productiva no puede aprovechar esa expansión

En ese sentido, el pedido fue dirigido a una mayor previsibilidad productiva y comercial.

“Estamos convencidos de que los tiempos actuales nos exigen del trabajo conjunto de la sociedad para poder convertir este potencial en una realidad. Es fundamental el compromiso de los trabajadores, productores, industriales, comerciantes y consumidores para definir acciones y alternativas superadoras que impulsen la actividad. Para eso necesitamos una Cadena Láctea que pueda manejarse con previsibilidad generando más valor para nuestro país”, indicaron.

Por el momento las autoridades no han reaccionado a esta crisis, que es compartida por los gobiernos de las provincias lecheras. De todos modos, la Secretaría de Agricultura de la Nación se encuentra terminando de definir qué mecanismos utilizará para distribuir dinero entre los productores. Los anuncios no tienen fecha, pero se espera sean dados a conocer en los próximos días.

Etiquetas: Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteascadena lácteacarta abiertaconinagrocostoscreacrisisCuenca AbastoEconomíael Centro de la Industria LecheraexportacionesInsumos y Servicios para la Cadena Lácteainversionesla Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientosla Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Airesla Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina;la Junta Intercooperativa de Productores de Lechelechelecheríaprecioprevisibilidadproducciónsector lechero
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Para Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, “termina un año que nadie olvidará y empieza otro poco alentador”

Siguiente publicación

El Servicio Meteorológico advierte que en el primer trimestre de 2023 seguirán las lluvias menores a las normales en el norte de la zona pampeana

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .