UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pronóstico nublado: Los consejos de los distribuidores de insumos para una campaña que pinta complicada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 junio, 2023

Arrancó la campaña de granos finos con intenciones de parte de los productores de tener revancha tras una sequía feroz en la campaña 2022/23. El cambio en la tendencia climática trajo lluvias que  mejoraron notablemente la humedad en el suelo y esto es clave para poder sembrar el trigo.

La lógica del agricultor es apostar por producir más y poder revertir así las pérdidas económicas. Pero para eso además de humedad y financiación se requieren insumos que no siempre están disponibles debido a la falta de dólares que tiene la economía. Es un ingrediente más en las últimas campañas.

Diego Napolitano es el prosecretario de Cedasaba (Cámara de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines de Buenos Aires). En diálogo con Bichos de Campo se refirió a la situación actual y lo que se espera de la oferta y demanda de estos productos en los meses próximos.

Escuchá la entrevista:

En cuanto a la demanda, Napolitano dijo que todavía no se nota una reacción importante porque las lluvias fueron recientes, y muchos productores todavía están viendo cómo refinancian las deudas y otros están a la espera de ver qué pasa con la política y la macroeconomía antes de tomar decisiones.

Agregó que los productores quieren sembrar, pero que también hay mucha incertidumbre porque se vienen las elecciones y hay una expectativas grande de devaluación.

“Llegó el famoso 31 de mayo, que es cuando se debe cancelar el pago de las tarjetas agropecuarias, y muchos decidieron ‘rollear’ la deuda a diciembre con la renovación de los cupos, mientras otro los hicieron con la emisión de cheques”, relató el empresario.

Esa deuda se posterga, pero con tasas por supuesto cada vez más altas. “Hace tres meses esa tasa era de 6% y ahora estamos en 9,5% directa mensual”, aclaró.

Con relación a la disponibilidad de insumos, la cuestión está un poco más complicada. Si bien no hay por el momento evidencia de faltantes, y en eso tiene mucho que ver que la demanda aún no explotó, Napolitano cree que podría haber inconvenientes en el transcurso de la campaña. Por eso, consideró oportuno recomendar que quien pueda se posicione en productos. Es decir, recomendó no cavilar tanto y comprar.

Con las semillas cree que no habrá mayores problemas, aunque podrían faltar algunas especialidades.

La Subsecretaría de Agricultura concentrará pedidos de divisas para ver el si el agro consigue importar los insumos necesarios para generar más divisas

Al respecto indicó que es conveniente aprovechar que los precios están bajando. El problema es que cuando se da esa caída, los compradores suelen quedar expectantes de que siga bajando el valor. Aclaró, en este sentido, que los insumos ya tuvieron una reducción marcada que vuelve conveniente su adquisición.

“El glifosato bajó de los 10 dólares que costaba el año pasado para esta época a 6 dólares”, ejemplificó Napolitano, quien agregó que también están cayendo los valores de los fertilizantes.

“El interrogante está en qué va a suceder de aquí en adelante. En líneas generales creo que va a haber producto, pero la verdadera provisión tiene que ver con la logística de distribución y las autorizaciones de importación no sólo de las moléculas, que pueden faltar, sino también con todo lo inerte: tapitas, envases, etiquetas”, amplió el especialista.

Un dato oficial muestra que el tipo de cambio oficial cada vez tiene menos incidencia para valorizar insumos importados

La falta de dólares, en este contexto, puede complicar todo en los momentos de mayor necesidad: “Faltan neumáticos por caso, insumo clave para la distribución de los insumos”.

En agroquímicos dijo que hay que ser cautos. “Hay que ver qué va a pasar, tenemos este mes y medio donde se define, aunque no pareciera que vayamos a tener muchos sobresaltos. Hoy todavía no se siente el faltante porque el distribuidor fue precavido, pero sería normal que falten ciertas moléculas importadas y formuladas en el exterior por cuestiones de disponibilidad de dólares”, resumió Napolitano.

Etiquetas: agroquímicoscampaña 2023/24Cedasabadiego napolitanoescasez de dólaresimportación de insumosinsumos agrícolas
Compartir290Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

En Voz Alta: El día que el reconocido crítico mundial de vinos Tim Atkin reparó en un vino blanco de origen catamarqueño

Siguiente publicación

Enbuenahora: La apicultura a partir de ahora pasó a ser considerada una actividad “estratégica” por el Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22 octubre, 2025
Destacados

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

22 octubre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .