UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Prometían “el negocio más seguro de la historia”: Tres fondos ganaderos quebraron en Uruguay y dejaron una deuda de 500 millones de dólares

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 enero, 2025

Tres importantes fondos de inversión ganaderos quebraron en el vecino país de Uruguay en los últimos meses y dejaron deudas por unos 500 millones de dólares y miles de inversores a la espera de una respuesta.

La cifra, que para cualquier economía representa una cantidad abismal de dinero, caló hondo en Uruguay, ya que se trata del 1% del PBI del país, que llega a 50.000 millones de dólares. Si se compara el impacto, la cifra representa casi el 8% del stock nacional de vacunos, analizando que 500 millones de dólares equivalen a 1 millón de cabezas de bovinos.

El sector que más dólares aporta al país vecino es el maderero, que recibió fuertes inversiones en los últimos 20 años. A ese le sigue el sector ganadero, mientras que el turismo es un gran aportante de divisas también.

En cuanto a los fondos que quebraron, el primero que cayó fue Grupo Larrarte. Ese fondo prometía una tasa de retorno del 11,3% en dólares al año. Su deuda llega a los 20 millones de dólares. El segundo fue República Ganadera. En este caso la tasa era menor, pero las deudas suman 80 millones de dólares.

El tercero, el más importante, es Conexión Ganadera. La deuda es de 400 millones de dólares y tiene más de 6.000 acreedores. Ayer la empresa entró en concurso de acreedores.

Algunas cuentas suelen celebrar estos hitos. Honestamente, nosotros preferiríamos jamás haber tenido que crearla.
Hoy la cuenta alcanzó los 1000 seguidores. Seguiremos intentando llegar a mas personas, y buscar mantener el tema en agenda. #UnidosPodemos #ConexionGanadera pic.twitter.com/U6nCGwNXsh

— Inversores Conexion Ganadera (@InversoresCG) January 30, 2025

Esta semana los directivos de Conexión Ganadera hicieron un streaming en el que plantearon la cancelación de la deuda con plazos de hasta 8 y 10 años, “una locura, es lo mismo que nada” expresó una fuente del sector a Bichos de Campo.

Ese fondo era manejado por Gustavo Basso, quien hace pocas semanas murió en un accidente automovilístico tras “comerse de frente y a 150 kilómetros por hora” una máquina que estaba en el medio de la carretera, haciendo las veces de muro que separa a las vías de ida y vuelta cerca de la ciudad de Florida.

El otro socio, Pablo Carrasco, consultor y analista en medios colegas de Uruguay es quien por está por ahora “bancando la parada”. Ambos eran “personas con muy buena imagen y mucho reconocimiento en el sector” agregó el productor consultado por este medio.

Según referentes del sector ganadero, los fondos de inversión generaron mucho movimiento económico, pero eran inviables desde su origen: “Nadie se puede responder cómo tanta gente mordió el anzuelo, era imposible cumplir con la promesa de semejante tasa de retorno, no hay negocio que dé el 11% en dólares, ni mucho menos tampoco”.

Para cumplir con los compromisos en los tres casos, se iban cancelando las deudas con el dinero que les iba ingresando de nuevos participantes, pero en un momento se cortó el chorro, hubo más egresos que ingresos, se quedaron sin circulante, se corrió la voz y hubo una especie de corrida cambiara, la gente fue a buscar lo suyo y explotó todo.

Hemos creado un grupo de WhatsApp entre los inversores. Quienes estén interesados en participar por favor comunicarse por privado a fin de conocer el caso y agregarlos.

— Inversores Conexion Ganadera (@InversoresCG) January 22, 2025

Por lo que se sabe hasta ahora, con el dinero que recaudaron además de comprar hacienda, los dueños de Conexión Ganadera habían financiado inversiones en frigoríficos. Además, Carrasco compró uno de ovinos, actividad de fuerte desarrollo en ese país, llamado Bamidal que está ubicado en Paso de los Toros, Tacuarembó.

Los inversores de conexión Ganadera, según la información que circula en medios de ese país, se están agrupando para presentar una demanda judicial en el fuero penal.

Etiquetas: conexión ganaderaestafaestafa en uruguayganaderíainversión ganaderainversores ganaderosUruguay
Compartir3489Tweet2181EnviarEnviarCompartir611
Publicación anterior

Las exportaciones argentinas crecieron un 56% en volumen durante 2024: Soja, maíz y carne bovina, al podio

Siguiente publicación

A Gabriel Jaciuk, productor de pitaya de Misiones, le preocupa el ingreso de fruta de contrabando: “Está entrando mucho de Brasil”, cuenta

Noticias relacionadas

Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Héctor says:
    7 meses hace

    La era de los Cositortos

  2. Adrian says:
    7 meses hace

    “Para cumplir con los compromisos en los tres casos, se iban cancelando las deudas con el dinero que les iba ingresando de nuevos participantes, pero en un momento se cortó el chorro, hubo más egresos que ingresos”

    Se llama estafa piramidal.

  3. Juan says:
    7 meses hace

    La manera más fácil de hacer plata…es pedirla….decía…un paisano…( De Microcentro)

  4. Ricardo González says:
    7 meses hace

    Desregulen desregulen que después vienen estos garcas y se lo comen de parados

  5. Julio says:
    7 meses hace

    Con frecuencia leo sus Artículos, recomiendo verificar cifras sobre PBI y otras referencias en el articulo sobre la crisis en conexionganadera.

Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .