Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores yerbateros de Misiones se concentrarán en el Obelisco y participarán de una marcha a Casa Rosada para reclamar por el precio de la yerba

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2024

Luego de las movilizaciones realizadas días atrás en la provincia de Misiones, en reclamo del bajo precio de la yerba y de la acefalia que caracteriza al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) desde la asunción del gobierno de Javier Milei, los pequeños y medianos productores de esa economía regional decidieron trasladarse a Buenos Aires para unirse a la “Marcha Federal” impulsada por la CTA, junto a otras agrupaciones, y hacerse oír.

De las 11 de la mañana de hoy se llevará adelante una concentración en el Obelisco, desde donde marcharán rumbo a Casa Rosada junto a otros movimiento, para participar un acto junto a representantes de otras economías regionales que integran el Frente Nacional Rural. El objetivo final es ser recibidos por miembros de la cartera de Agricultura en horas de la tarde, aunque esto no se encuentra confirmado oficialmente.

Se intensifica el reclamo yerbatero en el segundo día de paro: Productores exigen precios justos, y el gobierno de Misiones pide un presidente para el INYM

“Quienes venimos de Misiones lo hacemos específicamente para reclamar por un precio justo de la yerba, y por el nombramiento del presidente del INYM con la restitución de sus correspondientes funciones. Habrá productores de las localidades de Andrecito, San Pedro, Apóstoles y Oberá. También habrá movilizaciones en simultáneo en Monte Carlo y Oberá”, dijo a Bichos de Campo Jonas Petterson, productor y miembro de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, que hasta el año pasado se desempeñó como director del INYM.

“Hoy nos están ofreciendo entre 180 y 210 pesos por kilo de hoja verde. El año pasado nos pagaban 400 pesos y ahora, un año después, nos ofrecen apenas la mitad. Yo te pregunto, ¿a vos te bajó el precio del paquete en la góndola del año pasado a este? No, y sin embargo a nosotros sí nos bajan a la mitad”, señaló el misionero.

Sturzenegger confirmó que le importan poco y nada los productores: En un país que soportó más de 200% de inflación, celebró que los precios a los colonos misioneros hayan caído 30%

En sintonía con esta problemática es que también se movilizarán otras economías regionales, que también han visto su rentabilidad golpeada ante las políticas económicas del gobierno.

“El problema puntual que todos plantean es el efecto que genera en las economías la política de libre mercado, en tanto que permite la libre importación de productos que nosotros ya producimos aquí, pero a precios por debajo de nuestros costos. En nuestro caso, eso hizo que los precios de la yerba se desplomen. Por eso estarán presentes productores hortícolas, tamberos, vitivinícolas, citrícolas, tabalcaleros y azucareros”, detalló Petterson.

Foto de portada: Economis
Etiquetas: casa rosadamisionesmovilizaciónObeliscoprecio de la yerbaproductores yerbaterosyerba mate
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

El caso OpenGrano: Crearon una plataforma para ayudar a pequeños y medianos productores a acceder a fuentes de financiamiento no bancarias

Siguiente publicación

“Nosotros producimos todo excepto la sal”, asegura Leidy Casimiro, una agricultora cubana que encontró en la Agroecología una salida a la profunda crisis alimentaria que persiste en esa isla

Noticias relacionadas

Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

por Lola López
24 mayo, 2025
Notas

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

por Sofia Selasco
22 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

29 mayo, 2025
Actualidad

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

29 mayo, 2025
Destacados

AgroExportados: José Pincemín, un agrónomo argentino en Madrid, a quien Messi, Scaloni y el fútbol le ayudan a mantener el amor de sus hijos por el país

29 mayo, 2025
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .