UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores porcinos satisfechos con los precios actuales del capón: “Permiten que en el sector haya rentabilidad”, asegura Juan Uccelli

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 diciembre, 2020

La cadena de valor porcina argentina –a diferencia de lo que ocurre en Brasil– está concentrada en el mercado interno. Durante los primeros meses del encerramiento obligatorio (abril y mayo pasado) los precios del capón se derrumbaron en línea con una caída considerable del consumo de carne de cerdo y chacinados.

Cuando parecía que se venía la noche, a partir de mediados de año los importadores chinos –ya sea a través de empresas privadas como controladas por el gobierno central– comenzaron a comprar a dos manos granos, harinas vegetales, aceites, carnes y alimentos elaborados para recomponer reservas internas.

En ese marco, las exportaciones argentinas de productos cárnicos porcinos en junio superaron por primera vez en la historia las 4400 toneladas mensuales peso producto, para luego alcanzar más de 4600 toneladas en julio, aunque posteriormente aflojaron un poco.

El empuje de la demanda china, junto con una recomposición del consumo interno, permitió que el precio del capón se recuperara desde entonces.

El precio del cerdo que va a faena actualmente es de 110 a 115 $/kilo vivo con máximos de 117 $/kilo. “Esto permite que en el sector haya rentabilidad” a pesar de la fuerte alza que tuvieron también los granos, explicó a Bichos de Campo Juan Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos, quien además señaló que a “el margen bruto en promedio ronda el 15%”.

Ahora se espera que gracias al alza importante registrada por la hacienda y la carne vacuna en las últimas semanas, junto con la reactivación de la vida social, restaurantes y parrillas, el consumo interno de cerdo experimente un aumento durante el verano.

Los últimos datos oficiales muestran faena entre enero y octubre de este año aumentó un 3,1% respecto del mismo período de 2019, según datos oficiales.

Pero el dato clave es que la producción de carne porcina en ese período (542.179 toneladas) subió 6,6% a causa del aumento en el peso promedio de los capones. En cuanto a las exportaciones, se espera que este año superen las 40.000 toneladas peso producto (versus 25.575 toneladas embarcadas en 2019).

Etiquetas: asociacion productores porcinoscarne porcinacerdosconsumo carnejuna uccelliporcinos
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Advierten que para 2023 la Argentina podría perder otras 20.000 hectáreas de viñedos, el 10% de la superficie actual

Siguiente publicación

Carlos Achetoni: “Mientras sigan existiendo las retenciones, los productores deben tener un trato diferenciado”

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .