UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores de alcauciles la pelean para que no decaiga su consumo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2018

Adriana Riccetti es productora de alcauciles en el cordón hortícola de La Plata desde hace décadas y además se ocupa de coordinar un grupo de productores. El cultivo tiene un fuerte arraigo cultural entre los tanos inmigrantes que llegaron a esa zona, ya que Italia es el principal consumidora y productora de la alcachofa (como se la llama en otros países). No fue tanto la rentabilidad lo que definió su producción sino las ganas de que perdure un alimento que para muchos es exquisito.

“Los alcauciles que llegaron a La Plata fueron brotes que venían en las valijas de los inmigrantes italianos”, describió Adriana Riccetti a Bichos de Campo.

Adriana coordina un grupo de 9 productores desde hace más de 20 años en la zona, que da pelea para que el consumo de alcaucil no decaiga. Es que las características de este alimento son muy particulares: los alcauciles se cosechan durante un corto período de tiempo que no excede los dos meses, durante la primavera (antes de que esta flor abra) y luego de cortados son muy perecederos. El mercado de exportación es nulo por este tema de la conservación, de modo que la demanda interna debe ser fuerte para traccionar la siembra de este cardo (Cynara scolymus), que hoy alcanza las 1.000 hectáreas.

Hace 4 años, los productores de alcauciles lograron el sello de indicación geográfica “Alcachofas platenses” y ahora trabajan para difundir el consumo y que no quede solo en las generaciones mayores. Es por esto que llevan a cabo, durante 12 años ya, durante un fin de semana de octubre la Fiesta del Alcaucil. Este año toca el 6 y 7 de en la Plaza Moreno de La Pata.

Aquí la nota completa con Adriana Riccetti:

El alcaucil es un cultivo perenne, que puede perdurar entre dos y tres años en el lote. La cosecha, como ya se dijo, es muy estacional y se concentra a la sallida del invierno y entrada de la primavera. “Este año por las cuestiones climáticas tan marcadas la cosecha se retrasó mucho y recién ahora estamos cosechando”, señaló Riccetti.

“Hoy el productor está recibiendo 250 pesos por cada docena de alcauciles, pero estamos hablando de un precio excepcional en época, por esto que te comentaba del clima, es considerado primicia”, apuntó Adriana.

Las variedades del alcaucil son: violetas, ñatos o romanescos -de aspecto globoso-; híbridos violetas, muy tiernos y recomendados para consumo fresco; o híbridos blancos o verdes, con corazón grande y buena consistencia, ideales para la industrialización y la elaboración de rellenos.

Las infusiones de alcachofas son ideales luego de una abundante comida o problemas hepáticos, gracias a sus propiedades: por su alto contenido en cinarina ayuda a la digestión. Además, es diurético y fortalece y limpia el hígado; ayuda a la vesícula en la eliminación de la bilis y reduce el colesterol.

Muchos, sin embargo, lo prefieren como aperitivo: es furor por estos días el Cynar Julep, una combinación de la bebida italiana con jugo de pomelo o gaseosa.

Etiquetas: adriana ricettialcachofaAlcaucilalcaucil la platafiesta del alcaucilhorticultura
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Los frigoríficos exportadores advierten que hay flaquezas en la lucha contra la evasión

Siguiente publicación

La otra cara del boom limonero: Al productor le llega solo 1 peso por limón

Noticias relacionadas

Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Estalló la crisis del tomate en el norte argentino: Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

En Mendoza, Alejandro David decidió incorporar la hidroponia recién cuando vio que sus suelos estaban “agotados”: Hoy produce verduras de todo tipo en este formato y dice que no lo abandona más

por Lucas Torsiglieri
29 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .