Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Productores argentinos ya vendieron el 65% de la cosecha de maíz 2020/21 cuando falta más de un mes para la finalización de la trilla

Valor Soja por Valor Soja
8 junio, 2021

En la presente campaña 2020/21 la mayor parte de las empresarios agrícolas ya resolvieron buena parte de la gestión comercial del maíz, mientras que en el caso de la soja la dinámica de ventas marcha en términos relativamente normales respecto a los niveles históricos.

Los últimos datos oficiales disponibles indican que hasta el pasado 2 de junio los productores argentinos habían vendido 29,7 millones de toneladas de maíz 2020/21, una cifra equivalente a casi el 65% de la cosecha de maíz comercial de 46,0 millones de toneladas prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Casi el 80% del total vendido de maíz 2020/21 tiene precio hecho, fenómeno que se explica en parte por el progresivo aumento del valor internacional del cereal, el cual, al momento de planificar la campaña, no superaba los 150 u$s/tonelada, mientras que el contrato Maíz Rosario Julio 2021 del Matba Rofex supera actualmente los 210 u$s/tonelada luego de haber tocado un máximo de 244,0 u$s/tonelada el pasado 7 de mayo.

También incide el “factor susto” introducido por el gobierno nacional, que viene, desde fines del año pasado, mostrando intenciones de avanzar en la intervención de los mercados agropecuarios.

En lo que respecta a la soja 2020/21, hasta el pasado 2 de junio los productores llevaban vendidas 20,9 millones de toneladas, una cifra que representa un 48% de la cosecha prevista. En este caso, si bien el valor de la oleaginosa también experimentó también un alza significativa, la proporción de ventas con “precio hecho” es del 53% del total vendido. Buena parte de las operaciones “a fijar” están atadas a ofertas con un plus considerable de u$s/tonelada adicionales sobre el valor pizarra disponible Rosario.

Respecto a la situación presente un año atrás, la comercialización de maíz 2020/21 viene unos trece puntos más avanzada, mientras que la de soja está unos dos puntos atrasada.

Etiquetas: corn argentinamaiz 2020/21maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira

Siguiente publicación

¿Por qué está tan castigado el precio de la soja argentina? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .