Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2021

La asunción de Julián Domínguez al frente del Ministerio de Agricultura generó reacciones de todo tipo. Pero más allá de las valoraciones que los dirigentes y referentes del sector puedan tener sobre el funcionario, el punto no es la persona sino las políticas.

Lo dijo Pablo Torello, que entiende algo de política ya que además de productor es diputado de la Nación por el PRO. En este sentido consideró que, más allá del cambio de nombres, “faltan políticas”.

“Hay que exigir políticas agropecuarias propuestas por la agroindustria”, indicó el legislador macrista. Luego indicó que “la reacción del sector productivo tiene que ser inmediata y fuerte, para que Domínguez reciba las propuestas y las ponga en marcha. Pero antes debemos ponernos de acuerdo (dentro del sector) sino cada uno sigue cuidando su quintita”, reconoció.

En diálogo con Bichos de Campo, el diputado opositor y productor dejó en claro que “no tengo esperanza (de cambios) hasta que no lo vea en los hechos, por los años que tengo esperando”.

Luego agregó: “Ellos saben el desastre que hicieron con el cierre de exportaciones de carne desde 2006 y lo vuelven a hacer. No veo a Julián Domínguez con una libertad enorme para hacer un cambio importante hacia el sector”.

Escuchá la entrevista completa:

Torello consideró que la apertura parcial de las exportaciones de carne no es una medida de política agropecuaria en sí misma. “Abrir las exportaciones es reparar un daño. Lo que quiero es saber cuál es la política agropecuaria, si vamos a seguir con desdoblamiento cambiario, si vamos a seguir con derechos de exportación. Tienen la posibilidad de acomodar las cosas pero las medidas tienen que ser inmediatas”, evaluó frente al visible giro del oficialismo en su estrategia.

Torello luego se refirió a la necesidad de acuerdos más sólidos dentro del sector y, desde su lugar como productor, fue crítico de la actitud del Consejo Agroindustrial Argentino.

“El CAA nació al revés. Se debería haber consensuado cual es la política que hay que llevarle al gobierno. Hay sectores dentro del CAA que son importantes y que no tienen una voz decisiva (por los productores). Se hacen propuestas aisladas o no consensuadas, mientras se habla con las autoridades, y eso no ayuda al sector”, explicó sobre su desconfianza.

Domínguez promete un combo de medidas para descomprimir la relación con el agro que incluye la flexibilización del cepo cárnico

En tal sentido, el diputado dijo que el sector debe sentarse a negociar toda la batería de medidas y de políticas, para recién luego llevarle una propuesta a las autoridades.

“Acá empezamos al revés, desde arriba para abajo. Hay que ir desde abajo para arriba. Se fue al gobierno primero y quedaron algunos con beneficios”, dijo. Y citó algunos ejemplos: “El sector aceitero, al que le devolvieron el diferencial, o el sector molinero, ya que cerraron las exportaciones de trigo, o como parte del sector pollero y consumos de maíz, que fueron a pedir que cierren las exportaciones del cereal y ahora con algunos beneficiados de la industria cárnica que aumentaron la faena”.

Torello consideró que la nueva política agropecuaria debe estar centrada “en aumentas la producción, que es la base de la industrialización”.

Finalmente, el referente agropecuario del macrismo hizo una lectura sobre el resultado de las PASO. “Soy precavido, fue un resultado sorpresa, nadie se puede apropiar de un triunfo ni de una derrota. Hay que tener el claro que el voto es de la gente, de nadie el particular”.

“Lo que yo leo de eso es que la gente se cansó, que el daño que hizo el Gobierno fue enorme hacia la población, que desde nuestro espacio lo sospechábamos, pero que obtuvimos el mismo caudal de siempre. Eso hay que leerlo con cuidado y detenimiento, porque indudablemente nuestras propuestas sirven para los nuestros y eso no alcanza”, admitió.

De todos modos, Torello consideró que en caso de que el resultado de las PASO se repitiera en noviembre “habrá un equilibrio más importante en el Congreso, aunque no espero cambios para nuestro el sector porque el kirchnerismo tienen algo ideológico con el campo y lo vemos en todas las políticas que toman: solo presionan, maltratan y le meten la mano”.

Etiquetas: celecciones 2021cepo a la carneCongreso NacionalmacrismoPablo Torellopolítica agropecuaria
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Patuco” Méndez es un apóstol de las Buenas Prácticas Agrícolas: “La tecnología disponible nos permite hacer las cosas mucho mejor que hace 20 o 30 años”

Siguiente publicación

Si esto fuera una pelea de boxeo, “El Huracán” Domínguez le ganó a “La Chancha” Kulfas por KO y en el primer round

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Las réplicas a Milei llegaron al Congreso: Diputados del peronismo cordobés presentaron un proyecto de ley para frenar la nueva suba de las retenciones en julio

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .