UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Primeras protestas animalistas en el país reclamando el fin de la cría de gallinas ponedoras en jaulas

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2022

A fines de mayo, un grupo de activistas por la protección animal organizaron una protesta pacífica frente al local de la cadena de hamburguesas Mostaza, en Puerto Madero, para reclamar a la empresa que adopte políticas más amigables con los animales en su cadena de suministro. Se trató de una de las primeras actividades de este tipo en la Argentina, donde los planteos sobre bienestar animal ocupan un segundo plano. 

Contra lo que podía suponerse, los activistas de la organización Sinergia Animal no apuntaron contra los bovinos, principal especie ganadera utilizada en todo caso por esa y otras cadenas de comida rápida. El objetivo central de esta protesta fue denunciar a la cadena avícola y “el controversial método de producción de huevos que confina a los animales en pequeñas jaulas donde apenas pueden moverse”.

Javier Prida, de CAPIA, sobre las 'gallinas felices': "Con los huevos libres de jaula el que no es feliz es el bolsillo del consumidor"

“Esto es parte de una campaña, que Sinergia Animal inició en 2020 y continúa activa, para pedirle a Mostaza que anuncie en la Argentina una política que prohíba el uso de huevos provenientes de productores que mantengan a las gallinas hacinadas en jaulas diminutas”, sostuvo en aquel momento Romina Viscarret, gerente de relaciones corporativas de Sinergia Animal, la ONG internacional de protección animal que coordinó la manifestación.

En la Argentina, según ha contado oportunamente Bichos de Campo en un programa sobre este asunto, es muy incipiente la producción de huevos mediante la cría de “gallinas libres” o no confinadas. La mayor parte de la avicultura de postura se hace con jaulas que de todos modos contemplan mucha de la regulación europea sobre bienestar animal. Lo que sucede es que el viejo continente avanza mucho más rápido, y ya hay políticas específicas para incrementar la participación de la avicultura de pastoreo, en detrimento de este modelo más intensivo.

Con su protesta ante el local de Mostaza, Sinergia Animal está comenzando a instalar esta demanda también en territorio argentino. Su principal argumento es que “el impacto que vivir en jaulas en batería tiene para las gallinas ponedoras es profundo”.

Según esta posición, muy discutible por cierto, “estas jaulas le dan a cada gallina un espacio menor al de una hoja de papel tamaño A4 que les impiden que realicen comportamientos naturales como anidar o estirar sus alas por completo y la falta de movimiento puede causarles dolorosas enfermedades, como la osteoporosis”.

¿Adiós al huevo de jaula? Cuatro cafeterías argentinas ya se comprometieron a cambiar por “huevos de gallinas felices”

La ONG animalista citó un estudio realizado en Argentina por IPSOS y Sinergia Animal, a fines de diciembre pasado, en el que el 64% de las personas entrevistadas se opuso en alguna medida a que los huevos se produzcan en jaulas en batería.

¿Y por qué se la agarraron con una sola cadena de comidas? La respuesta fue que “Mostaza es una de las cadenas de comida rápida más grande de Argentina, y todos sus competidores como McDonald’s, Burger King y Subway ya han anunciado políticas libres de jaulas en nuestro país. Solamente pedimos que empiecen a considerar el bienestar de los animales en Argentina y los deseos de los consumidores argentinos”, indicó Viscarret.

Etiquetas: aviculturabienestar animalgallinas felicesgallinas libres de jaulahuevosmostazasinergia animal
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: En Catamarca, Dalmacio Mera ya no es solo ministro de Agricultura sino “de Inclusión Digital y Sistemas Productivos”

Siguiente publicación

Jorge Themtham llevaba medio siglo produciendo de modo convencional, cuando decidió romper recetas y abrazar la agroecología: “Me sentía asfixiado, sin libertad para decidir”, recuerda

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Notas

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

AgroExportados: Celina Mesquida, una bonaerense “campera” que supo crecer en el epicentro granario mundial

9 octubre, 2025
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

9 octubre, 2025
Actualidad

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .