Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Primera consecuencia de la suba frenética del valor de los fertilizantes: Se cayó la intención de siembra de maíz en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
31 marzo, 2022

Las primeras consecuencias de la suba sideral del valor internacional de los fertilizantes ya comenzaron a impactar en las decisiones de los productores con una baja considerable de la intención de siembra de maíz en EE.UU.

Este mediodía el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) pronosticó que este año el área de maíz en esa nación caería un 4% respecto de 2021, al tiempo que la superficie con soja –cultivo menos demandante de fertilizantes– subiría un 4% en términos interanuales.

En tanto, luego del desastre productivo ocurrido en la última campaña con el trigo de primavera, que resultó muy afectado por una sequía, en 2022 el USDA prevé un crecimiento del área total del cereal del 1% respecto de 2021.

El anuncio del USDA, como es previsible, generó alzas en los precios de los contratos de los futuros de maíz del mercado estadounidense CME Group, al tiempo que lo contrario ocurrió con los futuros de soja.

Otro factor que está jugando a favor del maíz es que un grupo de legisladores estadounidenses con llegada al gobierno de Joe Biden está promoviendo un mayor uso interno de bioetanol –elaborado en su mayor parte con maíz– para proteger, según aseguran, a los consumidores estadounidenses de los perjuicios generados por las distorsiones de precios promovidas por el conflicto ruso-ucraniano.

De todas maneras, más allá de lo que ocurrió hoy jueves con las cotizaciones de la soja en el CME, vale tener en cuenta que al 24 de marzo pasado, según el último dato informado por el USDA, EE.UU. ya comprometió comercialmente el 97% de su oferta exportable de soja 2021/22 cuando faltan cinco meses para el ingreso de la nueva cosecha 2022/23.

De la oferta exportable de soja estimada para 2021/22 (56,8 millones de toneladas), EE.UU. ya embarcó 43,5 millones y tiene pendientes de embarque otras 11,7 millones de toneladas.

Mala señal para el trigo: Un índice que refleja el valor internacional de los fertilizantes alcanzó el nivel más elevado de todos los tiempos

Etiquetas: maiz ee.uumaiz ee.uu. 2022/23maiz fertilizantessoja ee.uu. 2022/23USDA
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Qué hay detrás del video de la agresión sufrida por estudiantes de veterinaria de la UBA?

Siguiente publicación

Domínguez se puso la camiseta en la reunión regional de la FAO: “El modo de producir de la Argentina es parte de la solución a los problemas globales”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .