UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Primer lote de soja: Los productores chaqueños que van en busca de la primicia

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
7 febrero, 2020

Este año, como en varios de los últimos años, la llamada “soja primicia” salió del centro este del Chaco. Siempre se primerea en el norte por saber qué provincia y qué productor se quedará con ella, y finalmente fueron unos chacareros chaqueños los que picaron en punta, dejando con las ganas a formoseños y tucumanos.

El que se cosechó el 23 de enero pasado es entonces el primer lote de soja de la campaña 2019/20. Son aproximadamente 400 toneladas de variedad Credenz 4.97, el cual fue producido sobre 140 hectáreas de Colonia Elisa, por la firma Agropecuaria Goujon SRL.

En un acto que ya es tradicional, este lote de soja primicia será rematado en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en abril próximo, marcando el inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña.

“Yo sembré sin una intención puntual de hacer soja primicia, y lo hice al igual que otros productores de la zona. Cuando se acerca la cosecha, le sigue un proceso formal, dado que hay que solicitar que vengan peritos de parte de la Bolsa, para que controlen que no haya fraude en la cosecha, por ejemplo, mandando una soja vieja”, explicó a Bichos de Campo el productor Juan Pablo Goujón, quien ya ha obtenido otras primicias.

“Hace más de un mes que se empezó a cosechar soja en Formosa y en Chaco. Es decir que hubo varios productores que cosecharon antes que yo e intentaron obtener la soja primicia, pero la misma no salió porque no reunieron las condiciones de calidad requeridas. Nos pasa a todos que por ahí pedimos que nuestro camión sea la primicia, pero al haber mucho grano verde en nuestra zona es que no sale”, agregó Goujón, quien hizo el trámite de pedido de peritos de la bolsa a través del corredor con el que decidió operar: Ariel Ojeda Zaks.

“Esta gran diversidad de cultivos extensivos que tiene Chaco, generalmente nos permite lograr las primicias nacionales en trigo, girasol y soja”, dijo a Bichos de Campo Ernesto Iván (foto), productor agrícola de La Tigra, en el centro sur de Chaco, aunque aclaró que “en el caso de la soja primavera sembramos muy poco en la zona y tampoco es que sembramos todos los años”.

Para el productor, “más allá de que intentamos rotar con trigo, girasol, maíz y soja, es el algodón el cultivo que mejor enfrenta las adversidades climáticas”.

Si bien la fecha óptima para la cosecha de soja de primavera en la provincia es desde mediados de diciembre, este año tomó fuerza en enero ya que se dieron condiciones ambientales para hacerlo. En su caso, Iván sembró la soja el 13 de agosto de 2019, en un lote que venía de girasol y que se desocupó en enero de ese mismo año. “Se cosechó con mucha dificultad por las lluvias que se extendieron hasta mayo. Eso nos dejó falta de piso”.

Sin embargo, Iván aclaró que “el cultivo avanzó bien. Al momento se hicieron dos tratamientos para controlar chinches, y un tratamiento de fungicida foliar. Y el rinde promedio de lo recolectado llega a 3000 kilos por hectárea”.

Pero, para el productor del norte, “la calidad comercial no será de lo mejor; por eso creemos que la mercadería terminará teniendo un descuento importante”, a lo que sumó el lamento de la lejanía de los puertos: “No en vano nos llaman zona marginal”.

Etiquetas: bcrchacoErnesto IvánJuan Pablo GoujónnorteprimiciaRosariosoja
Compartir217Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Marcos Bongiovanni, del INTA, advierte que la disponibilidad de agua para riego en el sur bonaerense se redujo a la mitad

Siguiente publicación

Asumió Susana Mirassou en el INTA y anunció una revisión de las estrategias trazadas por Cambiemos

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .