Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primer caso confirmado de muerte humana por gripe aviar H5N2: La OMS aseguró que el virus representa un bajo riesgo para la población general

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó hoy que se registró el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la gripe aviar H5N2 reportado a nivel mundial.

Se trata de un mexicano de 59 años de edad que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México y no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

El 17 de abril la persona afectada desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de abril buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER) y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento.

Los resultados de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) de una muestra respiratoria recolectada y analizada en el INER el 24 de abril indicaron un virus de influenza A no subtipificable.

El 8 de mayo la muestra fue enviada para secuenciación al Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI) del INER, donde indicó que la muestra era positiva a gripe aviar H5N2.

El 20 de mayo la muestra fue recibida en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del Centro Nacional de Influenza de México, para su análisis por RT-PCR, obteniendo resultado positivo para influenza A. El 22 de mayo la secuenciación de la muestra confirmó que el subtipo H5N2.

“Sobre la base de la información disponible, la OMS evalúa como bajo el riesgo actual que representa este virus para la población general”, indicó le organismo por medio de un comunicado.

No se reportaron más casos durante la investigación epidemiológica. De los 17 contactos identificados y seguidos en el hospital donde falleció la persona con H5N2, uno informó secreción nasal entre el 28 y el 29 de abril. Las muestras tomadas de estos contactos hospitalarios entre el 27 y el 29 de mayo dieron negativo para gripe y SARS-CoV 2.

Se identificaron doce contactos adicionales (siete sintomáticos y cinco asintomáticos) cerca de la residencia del caso. De estos individuos se obtuvieron muestras de exudado faríngeo, hisopos nasofaríngeos y suero. El 28 de mayo, el InDRE informó que las doce muestras de contactos cercanos a la residencia del paciente dieron negativo para SARS-CoV-2 y gripe.

En marzo de 2024 se había detectado un brote de gripe aviar H5N2 de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en el estado de Michoacán, fronterizo con el Estado de México, donde residía la persona fallecida. Posteriormente se detectaron otros casos en aves de corral en Texcoco y en el municipio de Temascalapa.

Esperando el regreso de la Influenza Aviar, el Senasa extrema controles e incluso ordenó “despoblar” algunas granjas avícolas flojas de papeles

Etiquetas: gripe aviarH5N2influenza aviarOMS
Compartir356Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Un regalo: En el mercado financiero es factible conseguir financiamiento al 35% anual

Siguiente publicación

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechazó la modificación de la barrera sanitaria y buscará hacer un frente común patagónico

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Senasa confirmó el reingreso de la Influenza Aviar a la Argentina y pidió al sector avícola extremar los recaudos

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Mercados

Ni que Milei le jure amor eterno a Xi Jinping: Reapareció la Influenza Aviar en la Argentina y se aleja la posibilidad de volver a vender carne y garras de pollo a China

por Bichos de campo
15 febrero, 2025
Actualidad

Alerta sanitaria: Nos enteramos por Chile que la Influenza Aviar está de nuevo rondando por esta parte del planeta

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .