Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Presentaron Qira, una plataforma para comprar insumos online y que lleguen hasta el campo

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
10 agosto, 2020

Qira es una nueva plataforma virtual que permite comprar insumos online y de manera directa a los fabricantes. Una vez hecha la compra, también permite manejar la logística de llegada de los productos al campo o la oficina, o bien poder hacer el retiro de los mismos desde algún Qira Point, que son, justamente, centros para retirar las compras. Su premisa es la de lograr transacciones comerciales “fáciles, ágiles y transparentes”. Por ahora trabaja con pocas marcas, pero la idea es ir incorporando productos.

“Es la primera plataforma transaccional del agro, porque hasta ahora no había ninguna donde se pudiera ver el producto, mirar su precio, comprarlo y pasar a retirarlo por algún punto, o bien mandarlo nosotros directo al campo u oficina”, aseguró a Bichos de Campo Rodrigo Armas Pfirter, uno de los impulsores, junto a Luis Pérez, de esta plataforma.

En cuanto a los Qira Points o centros de retiro de compra, Pfirter comentó que hay unos 25 en total, y que inicialmente la plataforma está operativa en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Adelantó que es el objetivo llegar a las restantes provincias del país.

Para Pfirter, a partir de este lanzamiento “ahora se puede manejar toda la compra de insumos de manera 100% online. Además, se puede programar la logística de entrega de los productos para cuando los clientes precisen; un día, cinco días, tres meses, o bien si quieren prorrogar la entrega pueden hacerlo. Ellos apuntan en el sistema la ubicación de su campo u otra dirección donde quieran recibir los productos, y se les calcula automáticamente el flete”, explicó.

Otro punto que resaltó Pfirter sobre Qira es que “el productor compra de modo directo al fabricante. Hoy tenemos cuatro fabricantes ofreciendo sus productos a la plataforma, pero iremos sumando más. El objetivo es cuidar la inocuidad, la seguridad de los productos, y que sea un modo directo para beneficiar el precio a los productores”.

Los productos que se pueden adquirir son fungicidas, herbicidas, insecticidas, semillas, coadyuvantes y silobolsas. Las marcas con las que trabajan desde Qira por el momento son Fusión, de una compañía internacional; Siloplast, que vende silobolsas; una línea de coadyuvantes de Toke Plus; y Alfalfa Milonga III de la compañía norteamericana Forage Genetics.

“La agilidad, transparencia y seguridad del proceso de compra es lo fundamental para que al usuario le sea sencilla y segura la operatoria”, remarcó Pfirter.

Con respecto a cómo resolvían el tema de la receta agronomica en venta on line de insecticidas o herbicidas, Pfirter admitió que “fue todo un desafío al que le encontramos solución cumpliendo con todas las reglamentaciones al respecto, ya que son distintas en cada provincia”.

“La receta agronómica de aplicación debe ser gestionada por el productor, a través de su ingeniero agrónomo asesor. La plataforma debe expedir la receta de expendio; y dadas las variaciones que hay entre las provincias, cada caso se ajusta de acuerdo a eso. Todos los Qirapoint son comercios con muchos años y experiencia en el manejo de agroproductos”, agregó.

Tanto Pfirter, que ha trabajado en el área de finanzas de Agar Cross, Dupont y La Tijereta- como Pérez, que ha sido gerente de Nidera y La Tijereta, son ahora directores de Alz Agro, el grupo empresario con base en Rosario que maneja la nueva plataforma.

Este es un video institucional de la nueva plataforma:

Alz Agro fue desarrollada hace 12 años y nuclea a un conjunto de compañías agroindustriales nacionales e internacionales, que operan con varias divisiones: de semillas, de nutrientes (animal y vegetal), de mercados a través de la cual montaron una corredora de granos, por lo cual muchas de las ventas financiadas se hacen en canje.

Tiene también una Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR) mediante la cual financian a sus distribuidores y productores. A través de la corredora también ofrecen que el flete se descuente del precio y que lo pague ALZ.

Alz Agro también comercializa y distribuye de modo exclusivo la marca de semillas Nord, de maíz, girasol y sorgo, perteneciente a la división agrícola de Corteva AgriSciences. Su managemen y su red de distribuidores, suman, según Pfirter, “un fuerte diferencial en conocimiento de mercado y cercanía”.

Etiquetas: agtcheinsumosquirarodrigo armas pfirterventa directaventas
Compartir53Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Corrientes reacciona ante una posible Ley de Humedales: “Va a generar nuevos problemas”, advirtió el arrocero Cristian Jetter

Siguiente publicación

Con 300 pesos y un poco de ingenio se pueden criar lombrices, y luego obtener el mejor abono con cero costo

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

De TikTok al lote: Experto en suelos vertisoles y popular en redes sociales, Victor Veik cree que hay un cambio de mentalidad hacia lo sustentable, y quien no lo haga, “se va a pegar un palo”

por Diego Mañas
1 abril, 2025
Actualidad

Para Guillermina Tropeano, especialista en bioinsumos de Koppert, en el campo “ya no se trata de recetas rápidas sino de construir un sistema sustentable a largo plazo”

por Diego Mañas
25 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .