Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Precios Descuidados: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario superior a veinte puntos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2022

La cadena cárnica continúa registrando dificultades crecientes para trasladar aumentos de costos a los consumidores argentinos en un contexto en el cual el precio de la hacienda también permanece “planchado”.

Los precios minoristas de la carne vacuna argentina acumulan un retraso superior a veinte puntos respecto del promedio general de la inflación de alimentos.

En el último año, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta cárnica vacuna” mostró una inflación interanual del 70,7% versus un 92,1% el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

El principal causante de ese fenómeno es la pauperización del poder adquisitivo de los argentinos, quienes, frente a la escasez de efectivo, están comprando menos cortes bovinos para priorizar la adquisición de alternativas más baratas, como es el caso del cerdo o el pollo.

Hay que pasar el verano: Recomiendan (antes que sea tarde) tomar acciones defensivas en ganadería ante la sumatoria de factores negativos

Si bien la crisis social no es nueva –viene de arrastre de 2021– sí lo es el hecho de que la demanda internacional, que hasta el primer tramo de este año venía muy firme, comenzó a derrumbarse.

La primera señal de alerta –como adelantó en su momento Bichos de Campo– se gestó a fines de agosto pasado, cuando importadores chinos comenzaron a interrumpir órdenes de compra de manera masiva a partir de una intervención promovida por el gobierno central de la nación asiática.

Así fue como el “contrapeso” de la alicaída demanda local desapareció y no quedó prácticamente ningún soporte a partir del cual hacer viable el negocio (salvo intentar modificar, por medio de una medida oficial, las reglas de juego comerciales; pero esa es otra historia).

A pesar de que el panorama es poco auspicioso para la cadena de valor cárnica, el gobierno mantiene en vigencia el cupo de exportación de cortes bovinos, el cual ya no tiene sentido alguno porque la propia demanda externa en general y china en particular provocó un derrumbe de los embarques.

Adicionalmente, para complicar aún mas las cosas, sigue plenamente vigente el derecho de exportación del 9,0% sobre el valor FOB de las exportaciones de cortes bovinos.

En Voz Alta: ¿Por qué las entidades agropecuarias comienzan a mostrarse inquietas por la situación de la ganadería?

Etiquetas: canasta carnicaindecindec preciosinflaciónprecios alimentosprecios carne
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Retenciones” de exportación: Hugo Pastore de Capeco avisa que es “el productor paraguayo el que va a estar pagando una tasa impuesta por la Argentina de manera unilateral”

Siguiente publicación

Los secretos del jengibre: Raúl Simonetti lo cultiva en Misiones, donde se impulsa una cuenca productiva que pueda competir con Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Oscar says:
    2 años hace

    Es control climático.

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .