Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Potencia agroindustrial: Este año Brasil será reconocido país libre de aftosa sin vacunación y podrá comenzar a exportar a Japón ¿Qué tal?

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2025

En pocas semanas más Brasil espera obtener el reconocimiento de país libre de aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), lo que le permitirá acceder al codiciado mercado japonés de carne vacuna.

El calendario programado establece al próximo 25 de mayo como el día en el cual la asamblea de OMSA aprobará el nuevo estatus sanitario de Brasil, lo que será formalizado el 29 de mayo.

“Este (reconocimiento de OMSA) nos ayudará a acceder a mercados más exigentes y más remunerados, como Japón. Es un requisito para abrir el mercado de carne allí, que se remunera muy bien, alrededor de 8000 dólares por tonelada de carne”, explicó el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, durante una exposición realizada hoy ante la Comisión de Agricultura del Senado brasileño. “Sólo para tener una idea de lo que eso representa, vendemos carne vacuna a China por un valor de alrededor de 5000 dólares por tonelada”, comentó.

Además del beneficio comercial, el estatus de país libre de aftosa sin vacunación mejora la competitividad de las empresas ganaderas brasileñas al no tener que destinar recursos para la vacuna diseñada contra esa enfermedad.

En lo que respecta a la reciente restricción aplicada por el gobierno chino contra algunas plantas frigoríficas brasileñas, Fávaro dijo que a nación asiática debería habilitar próximamente nuevas unidades exportadoras.

“Tenemos una nueva lista con 44 plantas frigoríficas que ya han cumplido los parámetros del gobierno brasileño y pueden ser calificados. Debemos tener, este año, al menos más docenas de plantas calificadas (para exportar a China)”, se esperanzó Fávaro.

El ministro también clasificó la coyuntura internacional actual como una “guerra comercial de EE.UU. con el mundo” y dijo que Brasil puede aprovechar el momento a su favor.

“Un total de 400 plantas frigoríficas estadounidenses fueron deslistadas para vender a China; obviamente, eso con certeza migrará a Brasil”, afirmó el funcionario.

En realidad los documentos oficiales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) mencionan que fueron deslistados 386 frigoríficos bovinos de un total de 654, lo que ciertamente representa un problema porque en 2024 China fue el tercer mercado en importancia para el sector exportador de carne vacuna estadounidense con ventas por 1600 millones de dólares.

Las declaraciones de Fávaro arrojaron algo de luz sobre la “guerra comercial” lanzada por China contra el Mercosur en lo relativo a carne vacuna, la cual tuvo particular saña contra industrias cárnicas brasileñas.

En un escenario en el cual China deba prescindir de EE.UU., la dependencia de la carne bovina proveniente del Mercosur se haría demasiado elevada, por lo que el gobierno chino habría decidido instrumentar una suerte de mecanismo regulador –sorpresivo y arbitrario– para contener los precios de importación del producto.

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

Etiquetas: aftosaaftosa brasilaftosa sin vacunacioncarlos favarocarne brasilomsa
Compartir218Tweet137EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Con el ingreso de un pulso frío se viene una nueva tanda de tormentas (algunas fuertes)

Siguiente publicación

En un emotivo relato, el veterinario Guillermo “Willy” Ben cuenta cómo cumplió el sueño de ir en moto de Bragado a Alaska y descubrió “la magia del camino”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

11 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

11 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .