UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pósters: El agrónomo e investigador Pedro Tognetti trabaja en el desarrollo de una estrategia efectiva para controlar a la temible acacia negra

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2025

La acacia negra o Gleditsia triacanthos es una de las especies invasoras que mayores alarmas enciende en el país, no solo por su gran poder de dispersión y adaptación, sino por su impacto ecológico, productivo y social. Introducida en el 1800 con el objetivo de utilizarse como cerco forestal, y ya presente en una región que se extiende desde Bahía Blanca hasta Tucumán, y desde el Río de La Plata hasta Santa Rosa, hoy demanda medidas de control.

En eso se encuentra trabajando el agrónomo e investigador del Conicet, Pedro Tognetti, que desde la Facultad de Agronomía de la UBA coordina esfuerzos para abordar esa tarea.

“Una máquina de germinar”: La Acacia Negra se transformó en un verdadero colonizador silencioso que le quita a los productores entre 2 y 3 hectáreas de campo por año

“Hace un montón que trabajamos en relación con la acacia, pero siempre desde el lado de dónde se establecía, con quién competía, su interacción con otras especies, etc. En estos últimos años empezamos a salir del auto al lote, para interactuar con los productores y municipios en torno a este problema”, contó a Bichos de Campo Tognetti.

“La facultad tiene ahora un convenio con el municipio de Rivadavia para empezar con un proyecto piloto de talleres con productores y la municipalidad, y así poner a todos los actores en una misma mesa. El objetivo es ver las áreas más problemáticas y analizar cómo actuar en ellas. Queremos aprobar estrategias de control con los productores y trabajar con ellos”, señaló a continuación.

Mirá la nota completa acá:

Entre las principales problemáticas identificadas, el equipo de trabajo analizó la dispersión que los animales generan de esta especie al consumir sus chauchas. Además, consideraron la sombra que genera en pasturas y ríos, lo que favorece cambios de flora y fauna, y los daños que generan en maquinaria o vehículos.

“Si hace 30 años abríamos un poco los ojos y mirábamos dónde estábamos, sacar esos pequeños arboles nos ahorraba un dolor de cabeza grande. Para la prevención ahora ya es un poco tarde y el control tiene sus dificultades porque es caro”, sostuvo el investigador.

En Entre Ríos los “Bambi” agravan la invasión de la temible Acacia Negra, que ya causa graves problemas ecológicos y productivos en todo el país

Desde su inicio, el proyecto contempla la realización de talleres sobre control y prevención del avance de esta plaga, así como la generación de contenidos para trabajar en las escuelas, con el objetivo de preparar a las futuras generaciones.

“Hoy es la acacia negra pero también tenemos problemas con los paraísos, los fresnos, los pinos”, afirmó Tognetti.

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

Etiquetas: acacia negraConicetespecie exóticafaubapablo tognetti
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

Siguiente publicación

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Aunque la sequía asustó a más de uno, el investigador Gervasio Piñeiro asegura que los productores que le agarraron la mano a los cultivos de servicio “no se bajan más”

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

9 septiembre, 2025
Destacados

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Senasa sigue “cajoneando” las aprobaciones de productos veterinarios? Un empresario perjudicado asegura que hay expedientes que se mueven diez veces más rápido que el promedio

9 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .