UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de la Puna: Antonio Dávalos dice que otro enemigo acecha a su pequeño rebaño de 30 llamas, además del puma, y es la tucura que se come las pasturas

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Antonio Dávalos (67 años) nació en Antofagasta de la Sierra y desde que tiene memoria su familia ha sido productora del ganado que se puede criar en la zona: llamas y ovejas. De todos modos, reconoce que su actividad ha mermado mucho respecto de años atrás, y también que se ha modificado bastante. No duda tampoco echarla la culpa de estos cambios al “león”, como le dicen los lugareños al puma. 

“Sabíamos tener. Pero desde hace diez años que ha mermado bastante y ahora tengo una cantidad de 30 llamitas. Pero las tengo encerradas en una parcela a 8 kilómetros de acá (se refiere a la ciudad)”, contó Antonio a Bichos de Campo en al reciente edición de la Feria de la Puna, donde llevó algunos animales a competir.

Coincide su relato con el de otros productores y productoras, que dan cuenta de que es muy difícil soltar los animales al monte, como se hacía antes, y que lo que ha crecido son los encierros, que permiten tener mayor control y cuidado sobre ellos. 

Mirá la entrevista:

Además de para seguir la tradición, Dávalos mantiene ese pequeño número de llamas para aprovechar sobre todo su carne, para autoconsumo, debido a que “la fibra no vale nada, “Aparte si no ocupa antes que esté para esquilarle, cortarle la lana, no alcanza ni para pagarle…” Según su relato, un esquilador esta cobrando unos 10 mil pesos por animal, y la lana que pueda obtenerse de una llama (entre 1,5 y 3 kilos) no cubre ese costo.

La única fuente de alimento para las llamas de Antonio es el pasto natural, porque también resultaría anti-económico llevar hasta la Puna el alimento desde otras zonas. Como dispone de una cantidad acotada de tierra (habla de un lote de 200 por 200), el principal desafío es que sus animales pasen bien el invierno, donde hay menos oferta forrajera. Al menos, tiene claro que no puede subir más la carga de animales. Sería suicida.

Postales de la Puna: Facundo Rodríguez persiste produciendo llamas y ovejas en Los Nacimientos, un pueblo que se achica por la falta de trabajo y la inquietante presencia del “león”

“No llueve casi acá. Y otra cosa que sucede es esto de la langosta o tucura, no sé como le dicen ustedes en el sur”, mencionó el pequeño productor. Obviamente la presencia de esa voraz plaga es otra dura competencia para la llama, porque consumen las mismas pasturas. 

Describen en el Senasa que “las langostas y tucuras son insectos polífagos que pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir daños, también, en la vegetación nativa. A nivel mundial existen unas 12.000 especies consideradas tucuras y 25 especies de insectos considerados langostas”. Sobreviven incluso en medio de la Puna, a más de 3.000 metros de altura.

-Puma y tucura. Sí que está jorobada la mano…

-Al estar encerrados dentro de un alambrado, viene el puma y se mete adentro. Es horrible. Por ejemplo, cuando yo voy a verlos, están así tendidos, porque ataca a cuatro o cinco, tanto ovejas como llamas.

-Y la tucura se come el pasto que usted necesita para alimentar sus animales. ¿Por qué lo sigue haciendo entonces?

Antonio se encoje de hombros y se repite a si mismo la pregunta: ¿Y por qué? “Y bueno, para comer algo…”

Etiquetas: antofagasta de la sierraantonio davalosllamaspumaspunapuna catamarqueñatucura
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario ¿Cómo se va a manejar la operatoria comercial en el agro?

Siguiente publicación

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .