Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Porteñocracia: Bronca en Santa Fe porque el gobierno de Milei “no saca las retenciones, pero tampoco pone un peso en las rutas nacionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2024

Nadie puede acusar al gobierno de Javier Milei de falta de coherencia: no tiene ningún plan para mejorar la infraestructura vial pero, sin tampoco un plan para incrementar la producción agropecuaria, entonces ambas acciones (o inacciones) están completamente alineadas.

El gobierno nacional tiene entre manos el lanzamiento de licitaciones para concesionar más de 9000 kilómetros de rutas nacionales y autopistas, pero sin un plan de obras nuevas que promueva la competitividad del sector agroindustrial. La cuestión es que para la concesión de las diferentes rutas falta mucho y hasta entonces la situación se encuentra en un “limbo”.

“Para el gobierno central las rutas nacionales no existen, no les importa, no les interesan. La situación es insostenible”, indicó este lunes el ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, en referencia a la falta de mantenimiento de las rutas nacionales.

El funcionario santafesino dijo que “no cortan el pasto, no tapan los pozos, no tienen proyectos, cambian las cosas todo el tiempo, y políticamente nadie pone la cara”.

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

“La Nación cobra impuestos al IVA, Ganancias, no saca las retenciones (derechos de exportación), pero tampoco pone un peso en las rutas. Esa es la realidad: nadie habla de rutas nacionales porque es un tema que está en el interior y este es un gobierno que tiene una mirada muy porteña, es una porteñocracia, y la verdad es que no les importa”, aseguró.

En ese sentido, el ministro dijo que el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, pidió que si no reparan las rutas, la Nación se las pase a la provincia para que se pueda hacer cargo.

Enrico se refirió a los accidentes fatales y dijo que “en las rutas hay muertos y lamentablemente va a seguir habiendo, pero a Nación no le importa. Les mando mensajes a los de Vialidad, les digo que hubo otro muerto, y falta que me pongan el disco de la risa. Ahora, si ese muerto que yo les cuento a los del gobierno de (Javier) Milei fuera en Capital Federal, en el Obelisco o en la General Paz, ahí sí tienen plata, porque para (la ciudad de) Buenos Aires sí tienen, pero para el interior no. Esa es la verdad”.

En ese sentido, el ministro reconoció que “la caída de la infraestructura vial es tan grande que andar un día de lluvia en las rutas nacionales que atraviesan la provincia es peligrosísimo”.

“Nosotros también tenemos rutas provinciales en mal estado, pero al menos tenemos un plan, estamos sobre el tema. Pero a la Nación no le importa, es gente que viaja en avión por el mundo, es muy difícil que entiendan el problema”, añadió.

Y explicó que “desde la provincia le hemos dado asfalto a Nación para que repare sus pozos, en la (ruta) 11, en la 34, en la 168. Son 2700 kilómetros de rutas nacionales que hay en Santa Fe. Le damos asfalto, les pedimos que nos den las rutas y no pedimos nada a cambio. Más no podemos hacer”.

Debido a la gravedad de la situación, Enrico mencionó que el gobernador analizó la posibilidad de ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar resolver el problema crítico.

Etiquetas: rutasrutas nacionalesrutas santa fesanta fe
Compartir271Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle “factura” a los precios de la variedad cervecera

Siguiente publicación

¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Martin says:
    5 meses hace

    El deficit cero claramente es una mentira, pero para mantener esa mentira que ni el FMI habia pedido, destrozas la economia, y por consiguiente la vida de los argentinos…

    Estos muchachos no se dan cuenta que la gente tiene un limite.

  2. Leandro Wyder says:
    5 meses hace

    Cómo los teros, gritan en un lado y ponen los huevos en otro. Gritan y se quejan en los medios, pero en el congreso le cabecean el pupo a Miley

  3. Efraín Vaudagna says:
    4 meses hace

    Quejarse de Milei = peronchos resentidos
    Las rutas hace añares qué están rotas.
    Las retenciones ojalá nunca bajen cuando descmontaban,tumbaban molinos,casas y tambos para sembrar soja a cualquier costo no decían nada y de metían en una trampa sin darse cuenta, era obvio que al quedar un monocultivo los kukas se traían entre manos la suba de retenciones,los kukas qué fueron votados por los sojeros y no por los tamberos y granaderos qué además de sufrir a los k también sufrimos la deslealtad de los sojeros qué venían a pagar alquileres absurdos con tal de sembrar soja y destruir casas molinos tambos alambrados etc y lo peor de todo arruinar la tierra propagando malezas resistentes por las malas aplicaciones de herbicidas aplicados a cualquier hora del día, con calor con viento (quemando otros cultivos o pasturas) así que ojalá nunca bajen las retenciones hoy el tambo y la carne volvieron a resurgir a pesar de todo lo que pasamos

    • Eduardo Morlachi says:
      4 meses hace

      Impecable!!!

  4. Eduardo Morlachi says:
    4 meses hace

    Impecable!!!

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .