Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Porcinos deportados: Senasa dice haber detectado a tiempo tres cerdos importados con rastros de una enfermedad exótica

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2021

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó tres cerdos reproductores positivos a anticuerpos del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRSS) en muestras oficiales de animales importados durante el periodo de cuarentena. Dado que la Argentina es una país libre de esta enfermedad porcina exótica (que no es transmisible al hombre), el organismo dispuso “no admitir” el ingreso de esos animales y en cierto modo deportarlos a su país de origen. La empresa que os trajo tiene ocho días para devolverlos a Brasil.

Este lunes, autoridades del Senasa informaron del episodio a representantes del sector porcino. Los hechos, según esta versión, fueron que en octubre se importaron a la Argentina dos grupos de cerdos de un mismo origen y durante la cuarentena oficial en nuestro país, tres de esos reproductores resultaron reaccionantes a la técnica de ELISA para la detección de PRRS en muestras oficiales. Esto no quiere decir que estuvieran enfermos sino que podían haberlo estado previamente.

Ante el resultado obtenido, veterinarios oficiales del Senasa visitaron inmediatamente las dos instalaciones de aislamiento y verificaron que las condiciones de bioseguridad específicas que aplican en este tipo de campos para “cuarentena sanitaria” eran adecuadas. Es decir, no hubo peligro para la propagación de la enfermedad.

“Tal como lo establecen los procedimientos de control postingreso del Senasa, se realizó la prueba confirmatoria de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) que arrojó también resultados positivos. La obtención de resultados positivos a ELISA y la confirmación de los mismos por IFI, implican la imposibilidad de admitir el ingreso a la Argentina de estos dos grupos de animales importados, por lo que las remesas serán rechazadas de inmediato, en los plazos establecidos por la normativa”, se informó.

Uruguay admitió que padece casos de un peligroso virus porcino

El síndrome respiratorio reproductivo porcino es una enfermedad causada por un virus que afecta a los cerdos. Es considerada exótica en nuestro país, ya que nunca fue detectada ni diagnosticada. Por eso se realizan acciones de prevención, que principalmente consisten en la vigilancia epidemiológica activa y pasiva, con el objetivo de documentar la ausencia de enfermedad y, en caso de aparecer, su detección precoz.”La presencia de esta enfermedad generaría grandes pérdidas económicas y productivas, además de las restricciones en el comercio internacional y programas costosos para su control”, afirma el Senasa, que pide a veterinarios y productores denunciar cualquier cuadro clínico sospechoso a la oficina local del Senasa o vía correo electrónico a [email protected].
Etiquetas: cerdosporcinosprrssanidad animalsenasaSíndrome Respiratorio Reproductivo Porcino
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los hermanos Galván resisten la usurpación del campo que compró su padre hace 40 años en Añelo: Acusan a “supuestos mapuches que está comprobado no lo son”

Siguiente publicación

¿Cuáles son los factores bajistas que están empañando el mercado internacional de soja?

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .