UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por segundo mes consecutivo el precio de la carne vacuna pierde contra la inflación: ¿Cómo impacta en los valores del ganado?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 abril, 2024

Según el informe sobre inflación del INDEC, publicado el viernes, el conjunto de los precios en marzo subió 11%. Frente a esto, los promedios de los cortes vacunos que mide ese organismo (asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga) aumentaron 9%.

En febrero sucedió lo mismo. La inflación promedio fue de 13% pero los cortes cárnicos -según la medición de IPCVA en Buenos Aires, Córdoba y Rosario- habían subido entre 6% y 8%.

En cualquiera de las mediciones el precio en la góndola está cayendo en términos reales  y está situación a su vez está impactando en los valores del ganado para la faena.

El consumo de carne retrocedió casi 18% respecto del año pasado y se encuentra en los niveles más bajos de la historia

Este fin de semana había en algunas cadenas de supermercados precios del ojo de bife y bife de chorizo envasados al vacío a menos de 9.000 pesos el kilo vivo, cuando semanas atrás superaban los 10.000 pesos.

Los supermercados usan a la carne vacuna como incentivo para atraer clientes, pero también es cierto que lo que no pueden exportar o si el mercado local paga mejor lo colocan en sus sucursales.

Nada de eso oculta la crisis del consumo y su impacto en los precios de la carne y de la hacienda.
El salario pierde contra la inflación y la exportación tiene un dólar atrasado con costos en alza y pierde cada semana competitividad.

En marzo, los valores de la hacienda tuvieron mejoras menores y tampoco hay variaciones en lo que va de abril, que sería el tercer mes de retraso consecutivo respecto de la suba de precios de la economía argentina.

El mes pasado el promedio del novillo fue de 1.704 pesos por kilo vivo, el mismo que en febrero. Los novillitos mejoraron 4%, las vaquillonas 7% y los precios de las vacas cayeron 9%.

La baja en las categorías de vacas tiene relación con la mayor oferta estacional por los tactos y descartes que se están haciendo en los campos de cría y por la caída en el poder de pago de los exportadores, que tienen un dólar atrasado, inflación todavía alta y que perciben precios por la carne que mandan a China, el principal cliente argentino, 20% menores a los de 2023.

Como los matarifes, los frigoríficos regionales también reclaman el Estado que retome los controles del comercio informal y trabaje sobre una nueva Ley Federal de Carnes

La baja en el precio de la carne pego en el precio del ganado para faena y por eso también aflojó el valor del ternero. Estamos en plena zafra, la oferta es alta y a eso se suma ese factor. Por eso en las últimas semanas los valores de esta categoría tuvieron bajas, que no fueron importantes, pero en definitiva implican caídas en términos reales.

El ternero hoy se negocia entre 3000 y 3200 pesos y la ternera entre 2800 y 3000 pesos. La pérdida fue de 200 pesos por kilo vivo.

Etiquetas: mercado ganaderoprecio de la carneprecio de la haciendaprecios ganaderos
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Preparativos: La Asociación de Criadores de Holando Argentino celebra 80 años con ganas renovadas para exportar genética y de que la raza regrese a la pista de Palermo

Siguiente publicación

Augusto Casmuz, de la tucumana Obispo Colombres, viene siguiendo el camino de la chicharrita: Sus primeros consejos para enfrentar esa plaga

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .