Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué Salvador Di Stéfano cree que en está campaña hay que hacer la plancha y apostar todo a la soja?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 abril, 2022

Para el consultor económico Salvador Di Stéfano no existen dudas: la mejor manera en la que pueden defenderse las empresas agrícolas en la actual coyuntura, en la cual abundan las incertidumbres y los costos de producción suben a niveles escandalosos, es apostar fuerte por la soja en desmedro de los cereales.

Si bien, con los precios futuros actuales, los márgenes proyectados del negocio del maíz lucen favorables (con rendimientos normales, claro), Di Stéfano dijo que esa no es la manera adecuada de razonar en la actualidad.

“La ganancia de una empresa no se mide por hectárea, sino por cuánto pongo de mi bolsillo y cuánta plata me llevo. Y cuando hacemos esa cuenta con la soja pongo poca plata y me llevo más de la que pongo. Hay que tener en cuenta que estamos bajo un gobierno kirchnerista y que empujaron al sojización atacando al trigo y maíz y eso está pasando hoy”, advirtió en diálogo con Bichos de Campo.

Es decir: lo más razonable, según el analista, es apostar por el negocio que requiera una menor inversión y, por lo tanto, un mayor retorno por cada dólar invertido, sin mencionar, además, que el poroto es el producto agrícola menos susceptible de experimentar futuras intervenciones oficiales.

“Hacer trigo y maíz está muy caro. Y pedir crédito es caro; entonces este año es para ‘descansar’ y no volverse loco. El gobierno está ‘crazy’ con los impuestos y retenciones encubiertas al trigo y maíz, entonces me voy a la soja; así en el 2023 voy a tener soja y puedo esperar venderla ante el cambio de gobierno (nacional), que se va dar porque no va a seguir (Alberto Fernández)”, proyectó.

Di Stéfano –“Salva” para los conocidos– dijo además que, debido a las intervenciones gubernamentales, los precios de los cereales están cada vez más lejos de los costos de producción de los mismos, lo que implica asumir un riesgo importante.

Escuchá la entrevista completa:

“Entre 2011 y 2015 lo que más daba era soja, se hacía poco maíz; luego vino (Mauricio) Macri, sacó las retenciones y eso alentó la rotación (con gramíneas). Pero ahora nos gobiernan Drácula y Frankenstein: no sabemos qué impuesto me van a terminar poniendo, entonces hay que ir a la soja y si me va bien hasta puedo guardar una parte para la campaña que viene y espero y miro”, recomendó.

Otro de los consejos aportados por el consultor es no quedarse en billetes. Pero eso no aplica solamente para los pesos, sino también para los dólares, que también se están desvalorizando luego de la súper emisión monetaria realizada por EE.UU. en los últimos dos años (un reflejo de ese fenómeno es el ajuste de valor de los commodities).

“Quien tenga granos del ciclo que está terminando, que no se quede con billetes en la mano, ni pesos ni dólares, que cambie todo lo posible por insumos u otros productos que requiera para desarrollar su actividad productiva, como tractores, postes, alambres, terneros, vacas, lo que se te ocurra”, apuntó.

https://t.co/wpvmuQZpSq pic.twitter.com/SOaHtK22Ww

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) April 1, 2022

Etiquetas: campaña 2022/23maiz 2022/23salvador si stefanosoja 2022soja 2022/23sojizacióntrigo 2022/23
Compartir1318Tweet824EnviarEnviarCompartir231
Publicación anterior

Toda una Profecía: En San Juan una pyme evoca viejas tradiciones y da pelea para imponer el dulce de membrillo original (que no es colorado sino rubio)

Siguiente publicación

AgroEmpresas: se allanó el camino para una posible fusión entre Marfrig y BRF

Noticias relacionadas

Agricultura

Cultivos Mutantes: Sebastián Koziner creó un juego de mesa argentino que ya lleva dos ediciones parodiando la agricultura sojera y el uso intensivo del “chiflosato”

por Lola López
3 junio, 2024
Valor soja

Se agota la “caja de ahorro” de maíz de los exportadores argentinos

por Valor Soja
28 abril, 2024
Actualidad

Para el cooperativista Iván Franco, hay un alto riesgo de “volver a la sojización” si es que no bajan los costos de las tecnologías agrícolas

por Diego Mañas
22 febrero, 2024
Valor soja

¿Cuál es el stock de granos disponible que puede contribuir a recomponer las reservas de divisas del BCRA?

por Valor Soja
17 diciembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .