UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué razón los feedlots registraron el mayor nivel de encierres en lo que va del año?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2021

A comienzos del presente mes de agosto el nivel promedio de encierres en los corrales integrados a la Cámara Argentina de Feedlots fue del 66,5%. Se trató del nivel más elevado en lo que va del año, aunque, vale remarcar, el nivel venía siendo bajísimo en términos históricos.

De todas maneras, no deja de ser llamativo un aumento, por más que sea de tres puntos con respecto a julio pasado, en la actual coyuntura ganadera argentina. ¿Qué pasó?

“El invierno en la Cuenca del Salado fue muy seco y duro, con lo cual se agotaron muchas de las reservas disponibles para mantener a la hacienda en los campos, lo que hizo que muchos sistemas de recría de base pastoril enviaran animales a los corrales”, explicó Juan Carlos Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlots.

“Otro de los factores que estamos observando es un aumento de la proporción de encierres de vacas, el cual, si bien es un componente mínimo en los feedlots, se originó porque el cepo exportador implementado por el gobierno hizo caer el precio de las vacas, con lo cual algunos productores decidieron encerrar a esa categoría para no malvenderla”, añadió a Bichos de Campo.

El tiempo, podemos decir ahora, jugó a favor de esa decisión, porque gracias a la demanda china, combinada con el “cepo sanitario” de la certificación obligatoria contra brucelosis, promovió finalmente una recuperación de los valores de las vacas.

El tercer factor en juego que explica el aumento de los encierres es la necesidad de sacarse los depreciados pesos de encima cuanto antes, lo que implica que algunos productores, luego de vender hacienda, buscan –luego de pagar las cuentas– urgente refugio para su capital y, precisamente, una de las alternativas empleadas a la compra de terneros para engordar.

La evolución del nivel de encierres en lo que va de 2021 es comparable a la presente durante el año 2019, aunque en ambos períodos los problemas que afectaron al sector son diferentes.

En 2019 fue la restricción crediticia, producto de las tasas de interés estratosféricas presentes en el mercado bancario, uno de los principales impedimentos para frenar los niveles de encierre, lo que además restaba capital al negocio porque buena parte de la liquidez se derivaba a inversiones financieras con retornos jugosos en el corto plazo (que luego “explotaron” hacia fines de ese año).

En la actualidad el principal problema presente en el sector es una poco favorable relación compra/venta y el elevado costo de la alimentación, el cual, vale recordar, en la Argentina está “subsidiado” por el impacto de los derechos de exportación agrícolas y la “retención cambiaria”.

Al “cepo cárnico” le salió un “cepo sanitario” que contribuyó a equilibrar los precios de las vacas

 

Etiquetas: camara argentina feedlotscorrales terminacionencierres feedlotfeed lot argentinafeedlots
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Recuperación de envases de fitosanitarios: Entre Ríos abrió su primer CAT en la localidad de Federación

Siguiente publicación

Basterra volvió a prometer que el cupo de exportación se flexibilizará cuando se verifique una baja de los precios de la carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

Con un nivel de ocupación en los feedlots similar al que se tuvo durante la seca del año pasado, se garantiza el abastecimiento interno y un posible retraso de precios

por Nicolas Razzetti
14 junio, 2024
Cargar más
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .